Iberia extiende su ERTE: mantiene al 34% de sus tripulantes de cabina en tierra
Uno de los sectores más afectados por la pandemia del covid-19, el de las aerolíneas, se enfrenta en la actualidad a una temporada de otoño e invierno caracterizada por el desplome de la demanda y las restricciones que se mantienen todavía en los viajes con numerosos países. En este contexto, la compañía Iberia ha extendido el Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) a cerca de 1.000 tripulantes de cabina de pasajeros (TCP), cifra que supone en torno a un 34% del total.
De este modo, los otros 2.2000 tripulantes mantienen turnos de trabajo y realizan vuelos únicamente la mitad del mes, divididos en dos grupos de 1.100 empleados cada uno. Así, de acuerdo con la información que OKDIARIO ha podido conocer a través de uno de los sindicatos de la compañía, la producción se habría recuperado alrededor de un 34%, lastrada principalmente por los trayectos de largo radio.
«Hay que tener en cuenta que los vuelos con países como Brasil, México o Estados Unidos han disminuido y se están realizando muy pocas frecuencias para casos puntuales. Esto ha lastrado enormemente el programa de largo radio de la empresa», remarcan fuentes del sindicato de Iberia.
Por el momento, y de acuerdo con lo pactado en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales, Iberia ha prorrogado el ERTE hasta el próximo 31 de enero, al que los trabajadores podrán acogerse de forma voluntaria. A partir de ese momento, las empresas tendrán que esperar a conocer los planes que el Ejecutivo tiene para este tipo de ayudas, mientras que el sector ya pide que los ERTE se extiendan hasta el menos el próximo mes de abril de 2021.
Cambios en la cúpula
Revolución en la cúpula de IAG, el conglomerado hispano británico que engloba a British Airways, Iberia, y Vueling, entre otras aerolíneas. El español Alex Cruz dejará su cargo de consejero delegado de la aerolínea British Airways (BA) y permanecerá como presidente no ejecutivo de la compañía, según ha informado este lunes International Airlines Group (IAG).
En un comunicado remitido a la Bolsa de Valores de Londres, IAG -formado por BA, Iberia, Aer Lingus, Vueling y Level- ha indicado que Sean Doyle, presidente y consejero delegado de Aer Lingus, ha sido nombrado consejero delegado de British Airways y asumirá el cargo de presidente tras un periodo de transición.
Además, Fernando Candela, consejero delegado de Level, se incorporará al comité de dirección de IAG asumiendo el nuevo cargo de director de transformación, agregó el grupo aéreo al comunicar cambios en su equipo directivo. Aer Lingus también sufrirá cambios. Donal Moriarty, actualmente director de asuntos corporativos de la aerolínea, se convertirá en consejero delegado interino, a la espera del nombramiento definitivo, asegura la empresa en una nota de prensa.
Luis Gallego, consejero delegado de IAG ha señalado tras los cambios que «IAG ha demostrado ser uno de los grupos de aerolíneas líderes en el mundo con una cartera de compañías exitosas. Estamos atravesando la peor crisis que enfrenta nuestra industria y estoy seguro de que estas promociones internas asegurarán que IAG esté bien posicionado para emerger en una posición de fortaleza».
Lo último en Economía
-
Bruselas convoca a los presidentes de la UE por la falta de oferta de vivienda: «El precio subió el 20%»
-
Bialto y el fondo alemán DWS compran 1.763 viviendas alquiladas en la Comunidad de Madrid
-
MasOrange lanza la tienda con la oferta más amplia del mercado en dispositivos premium, con precios sin competencia y financiación gratis
-
El Ibex 35 avanza en torno al 1% con el foco en el BCE y los máximos de Wall Street
-
Mercadona va a cerrar todas sus tiendas en esta comunidad y tienes que estar preparado
Últimas noticias
-
Uribes, responsable del deporte, en contra de los ciclistas: «No pueden blanquear situaciones gravísimas»
-
La policía irrumpe en 10 tiendas paquistaníes en Alcúdia y se incauta de miles de falsificaciones
-
OKDIARIO vuelve a conseguir la imagen que Moncloa quería evitar: Begoña en el juzgado por 4ª vez
-
Los Mossos detienen a 12 delincuentes reincidentes que acumulan 352 antecedentes policiales
-
Ayuntamiento de Palma y Gobierno desatascan las obras del Baluard del Príncep tres años después