Iberia anuncia un ERTE por causas organizativas y de producción por la baja demanda de vuelos
Díaz promete que los ERTE se prorrogarán más allá de diciembre pero que habrá «cambios fuertes»
El sector turístico al límite: aglutina el 40% de los ERTE y exige su extensión hasta Semana Santa
Iberia ha trasladado a los sindicatos su intención de empezar a negociar un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por causas organizativas y de producción ante la posibilidad de que las conversaciones entre el Gobierno y los agentes sociales no den como resultado una prórroga de los ERTE de fuerza mayor para el sector aéreo.
Según ha informado este lunes la aerolínea, la incertidumbre sobre esta prórroga y sus condiciones, así como la ralentización de la recuperación de los viajes, han motivado su decisión de iniciar negociaciones con sus sindicatos para aplicar un ERTE por causas organizativas y productivas. La compañía ha destacado que este instrumento es necesario para poder seguir ajustando sus recursos a la capacidad real y para proteger el empleo.
La aerolínea ha informado de que continúa en niveles de capacidad entre un 30% y un 35% inferiores a 2019, año previo a la pandemia, debido, principalmente, a las restricciones al turismo con Estados Unidos, América Latina, Japón y China.
«Debido a la lenta recuperación tanto de los vuelos de largo radio y de conexión como de los viajes de negocios y a las prohibiciones, restricciones y cuarentenas en vigor en muchos países a los que Iberia vuela, la aerolínea considera imprescindible que la prórroga de los ERTE de fuerza mayor que están negociando el Gobierno y los agentes sociales incluya al sector aéreo para salvaguardar el empleo de los trabajadores del sector», defiende.
Negociación ERTE
En cualquier caso, y ante su necesidad de seguir aplicando medidas de ajuste, la compañía ya ha comunicado a los sindicatos su intención de negociar un ERTE por causas organizativas y de producción. Estados Unidos, América Latina, Japón y China
La aerolínea ha precisado que conversaciones sobre este ERTE se iniciarían «sin perjuicio de las decisiones que pueda adoptar Iberia respecto a los ERTE de fuerza mayor», una vez que se conozca el resultado de la negociación del diálogo social.
Iberia defiende que los ERTE de fuerza mayor han sido una herramienta fundamental para salvaguardar el empleo en la peor crisis de la aviación, son los que actualmente se aplican a todo el sector turístico en España y, en la actualidad, los que se están aplicando también en la compañía.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga