Iberdrola pone en marcha ‘Núñez de Balboa’, la planta fotovoltaica más grande de Europa
Iberdrola ha puesto este lunes en operación el proyecto ‘Núñez de Balboa’, la planta fotovoltaica más grande de Europa localizada en Badajoz (Extremadura), después de concluir los trabajos de construcción en un tiempo récord de un año, informó la compañía.
Con una potencia instalada de 500 megavatios (MW) y una inversión cercana a los 300 millones de euros, la planta, promovida con la colaboración de Ecoenergías del Guadiana, se sitúa entre los municipios pacenses de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida.
La construcción de la planta ‘Núñez de Balboa’ ha implicado a más de 1.200 trabajadores en periodos de puntas de trabajo; un 70% de ellos extremeños. Asimismo, el proyecto ha contribuido a la cadena de valor con compras por valor de 227 millones a una treintena de proveedores, muchos de ellos locales. La planta generará energía limpia para abastecer a 250.000 personas/año y evitará la emisión a la atmósfera de 215.000 toneladas de CO2 al año.
Extremadura
Iberdrola ha puesto a Extremadura en el centro de su estrategia renovable en España, donde prevé la instalación de más de 2.000 MW fotovoltaicos a 2022.
Tras la puesta en operación de ‘Núñez de Balboa’, la compañía mantiene en tramitación más de 1.300 MW renovables en seis proyectos fotovoltaicos: Francisco Pizarro (590 MW), ubicado en Torrecillas de la Tiesa; Ceclavín (328 MW), en Alcántara; Arenales (150 MW), en Cáceres; Campo Arañuelo I, II y III (150 MW), en la comarca de Almaraz; y Majada Alata y San Antonio (50 MW cada una), en Cedillo. En esta zona, además, cuenta con 300 MW con acceso a la red para la proyección de un proyecto fotovoltaico más.
Iberdrola prevé iniciar en breve la construcción de Campo Arañuelo (Arañuelo I, II y III), de 150 MW de potencia. Su desarrollo generará hasta 200 empleos en su construcción y tendrá una alta implicación local, ya que los trabajos de ingeniería y medio ambiente se realizan por la empresa extremeña Ecoenergías del Guadiana y los transformadores de potencia serán suministrados por Faramax. El proyecto incluye, además, un sistema de almacenamiento de energía, mediante el uso de una innovadora batería.
Iberdrola prevé la instalación de 3.000 MW nuevos de energías renovables en España hasta 2022. Hasta 2030, las previsiones de la compañía apuntan a la instalación de 10.000 nuevos MW. Estas actuaciones permitirán la creación de empleo para 20.000 personas.
El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán cuenta con una capacidad eólica instalada de más de 6.000 MW y de más de 16.000 MW renovables en el país; un volumen que en el mundo se eleva a cerca de 32.000 MW, que convierten a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.
Iberdrola invertirá unos 10.000 millones de euros anuales en energías renovables, redes de distribución eléctrica inteligentes y tecnologías de almacenamiento, después de haber destinado 100.000 millones desde 2001. De estos, 25.000 millones se han invertido en España.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Trump echa a una espía de la CIA experta en Rusia por «traición» tras sus reuniones con Putin y Zelenski
-
Trump critica la política de Biden en Ucrania y anima a Zelenski a atacar Rusia: «Sólo así puede ganar»
-
Horario del GP de Hungría de MotoGP 2025: dónde ver la carrera en directo y online por TV gratis en vivo
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»