Iberdrola prepara una inversión de 58.000 millones hasta 2028 por el tirón de EEUU y Reino Unido
La compañía adelanta su nuevo plan estratégico internacional con el foco puesto en Reino Unido (20.000 millones) y Norteamérica (16.000 millones)
Iberdrola colocará una inversión total de 58.000 millones de euros hasta el año 2028 para ampliar su presencia en mercados como Estados Unidos y el Reino Unido, según la hoja de ruta que ha comunicado la empresa en su Capital Markets Day en la capital británica. La energética que preside Ignacio Sánchez Galán destinará de ese total, unos 8.000 millones a sus socios estratégicos, y el 65% restante a Reino Unido y EEUU. En este sentido, la empresa dispara la cifra total de inversión un 40% con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la cifra fue de 41.000 millones.
Reino Unido será el foco de la estrategia de Iberdrola y recibirá 20.000 millones. Le sigue Estados Unidos (16.000 millones), el negocio en la Península Ibérica que agrupa España y Portugal (9.000 millones) y Brasil (7.000 millones). Por último, también destinará parte a sus inversiones en Australia (5.000 millones). Con este foco, la energética adelanta que anticipa aumentar el beneficio hasta 7.600 millones de euros en 2028, lo que supondrá un aumento en 2.000 millones más con respecto al último ejercicio. El grupo con sede en Bilbao también prevé emitir un dividendo de 0,64 euros por título para remunerar a sus inversores durante este periodo, tras una emisión total de 20.000 millones.
Por otro lado, la energética prevé crear 15.000 nuevos empleos dentro de este nuevo marco estratégico de cara a los próximos tres años, lo que se sumará a los 500.000 puestos existentes. En cuánto al desglose de inversión segmento, 37.000 millones irán hacia las redes eléctricas y 21.000 millones en sus infraestructuras de renovables —38% a las infraestructuras eólicas marinas, un 24% a la eólica terrestre y el 20% restante a la solar fotovoltaica y el almacenamiento —. Luego, 12.000 millones serán inversiones en transporte tanto en Reino Unido como Estados Unidos.
Lo último en Economía
-
Pineda acusa a BBVA de usar la OPA sobre Sabadell como «cortina de humo» para tapar su imputación penal
-
Idealista renuncia a comprar Kyero por las restricciones de la CNMC y el regulador portugués
-
Funcas desmiente a Sánchez: «La subida del PIB es una ilusión por la inmigración, no por productividad»
-
Sabadell desvela que «muchos» institucionales esperan a que termine la OPA para invertir en su capital
-
Endesa promoverá soluciones personalizadas para electrificar el transporte público urbano en el 31º congreso de ATUC
Últimas noticias
-
Parece de película, pero este es el significado oculto de las zapatillas colgadas en los cables de luz en algunos barrios
-
Ni sal ni amoníaco: adiós a la ducha atascada con los 2 ingredientes que te ayudarán a tener el desagüe como nuevo
-
El lugar más buscado de España: aquí se guardan las reservas de oro
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la diferencia entre la lima y el limón
-
El juez Peinado se querella contra Marlaska y Puente por acusarle de prevaricación