Iberdrola inicia la construcción de la planta fotovoltaica en Montechoro (Portugal)
En conjunto generará hasta 200 empleos y 20.000 MWh anuales de energía autóctona verde para abastecer a cerca de 15.000 hogares
Iberdrola continúa avanzando en el desarrollo de sus proyectos renovables en Portugal. La compañía ha comenzado los trabajos para la instalación del complejo fotovoltaico Montechoro I y II, de 11,57 y 25 MW respectivamente, en la localidad de Albufeira, al sur de Portugal.
Con una potencia instalada total de 37 MW, estas plantas evitarán la emisión a la atmósfera de 42.000 toneladas CO2 al año.
En conjunto estarán equipadas con más de 64.500 paneles bifaciales que, al contar con dos superficies sensibles a la luz, permiten una mayor producción sin aumentar el número de placas. De esta forma, podrán generar 20.000 MWh anuales de energía autóctona verde para abastecer a cerca de 15.000 hogares, el equivalente a la mitad de la población de la ciudad de Albufeira.
El proyecto, que supone una inversión superior a los 28 millones de euros, generará hasta 200 empleos, ocupados en su mayoría por trabajadores locales. Está previsto que entre en operación este mismo año.
Portugal, un país clave para Iberdrola
Iberdrola planea invertir en Portugal 3.000 millones de euros en energía eólica y solar en los próximos años. Entre las iniciativas que llevará a cabo en este país destaca la construcción de la planta fotovoltaica Fernando Pessoa que, con 1.200 MW de potencia, será el mayor proyecto fotovoltaico de Europa y el quinto del mundo. La planta, ubicada en el municipio de Santiago de Cacém, entrará en operación previsiblemente en 2025 y suministrará energía limpia, barata y generada localmente suficiente para cubrir las necesidades anuales de 430.000 hogares.
La compañía tiene previsto iniciar en los próximos meses la construcción de las plantas solares Carregado (62 MW), en Alenquer (Lisboa), y Estoi (83 MW) en el Algarve, que también incluye almacenamiento en baterías, y que entrará en funcionamiento en 2024.
Estas instalaciones se sumarán a los proyectos fotovoltaicos Alcochete (46 MW), Conde (13,5 MW) y Algeruz II (27 MW), ubicados en el distrito de Setúbal (región de Lisboa) cuya construcción concluyó a finales de 2022. Estas plantas – junto con Carregado y Estoi – pertenecen a las subastas que Portugal celebró en 2019 y 2020, en las que Iberdrola se adjudicó un total de ocho proyectos fotovoltaicos con una potencia total de 270 MW, siendo la mayor adjudicataria por número de lotes en la subasta de 2019.
Además, el grupo tiene previsto construir un parque eólico vinculado a la megacentral hidroeléctrica de bombeo que la empresa ha inaugurado en Alto Tâmega, al norte de Portugal. Esta instalación convertirá al complejo en una planta de generación híbrida.
La gigabatería de Tâmega, la mayor iniciativa de energías limpias de la historia del país cuenta con tres presas y tres centrales (Gouvães, Daivões y Alto Tâmega) con una capacidad conjunta de 1.158 MW y será capaz de almacenar la energía que consumen once millones de personas al día en sus hogares.
Iberdrola opera ya en el país 92 MW eólicos, repartidos en tres parques: Catefica, en el municipio de Torres Vedras, de 18 MW; Alto do Monção, en Mortágua y Tondela, de 32 MW; y Serra do Alvão, en Ribeira de Pena, de 42 MW. En conjunto, estas plantas producen 200 GWh al año, el equivalente a la energía eléctrica utilizada por 35.000 hogares.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada