Iberdrola dispara su cartera de clientes del mercado regulado del gas en el último mes
Iberdrola, a través de su comercializadora de último recurso Curenergía, ha visto dispararse su cartera de clientes del mercado regulado del gas en el último mes, pasando de los 111.000 contratos que tenía a principios de septiembre a superar los 180.000 en los últimos días, según indicaron fuentes de la compañía.
El Gobierno ha lanzado un paquete de medidas para bajar la factura de gas, con un escudo de 3.000 millones de euros, para seguir manteniendo limitadas por ley las subidas que se pueden aplicar a los 1,5 millones de clientes de la tarifa regulada de gas durante todo 2023 y también la creación de un nuevo tipo de tarifa que rebajará a la mitad la factura de 1,7 millones de hogares que cuentan con calefacción central en su comunidad de vecinos.
En el mercado de gas en España, existen dos tipos de tarifas, la tarifa libre -cada compañía ofrece una oferta personalizada- y la tarifa regulada, más conocida como TUR -Tarifa de Último Recurso-. A esta última se pueden acoger los clientes con un consumo inferior a 50.000 kilovatios hora (kWh) al año y las calderas comunitarias, desde la reciente creación por el Gobierno de la denominada TUR 4.
La fuerte subida del precio del gas en el último año, que ha llegado a incrementarse más de un 200% en los últimos 12 meses, ha llevado así a los clientes a decidir cambiarse en avalancha a la tarifa regulada, que está limitada por el Gobierno. Las grandes compañías obligadas a comercializar las tarifas reguladas (TUR) del gas natural son cuatro: Naturgy, Endesa, Iberdrola y Totalenergies.
La comercializadora de último recurso del grupo Iberdrola, Curenergía, cuenta con diferentes vías para facilitar el acceso a los clientes. Presencialmente, el cliente puede acudir a cualquiera de los casi 600 puntos de atención del grupo que tiene distribuidos por toda la geografía española. Asimismo, en lo que se refiere al bono social eléctrico, Iberdrola es la compañía a la que más personas eligen para que les garantice la tarifa del último recurso. Del total de contratos de este tipo que los españoles firmaron con las diferentes empresas, la eléctrica vasca ha rubricado el 47%, frente al 32% de cuota de mercado en la tarifa regulada de electricidad.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski