Iberdrola aumentará su inversión en Reino Unido en más de 8.000 millones de euros, hasta 13.800 millones
Esta cifra inversora de Iberdrola en el país ha sido revelada por el primer ministro británico, Rishi Sunak
La energética española Iberdrola aumentará su inversión en Reino Unido en 7.000 millones de libras (8.065 millones de euros), hasta los 12.000 millones de libras, alrededor de 13.823 millones de euros entre los años 2024 y 2028, según ha informado el Gobierno del país este lunes.
La empresa presidida por Ignacio Galán ha anunciado una inversión como parte de un extenso paquete de inversiones destinado a impulsar la transición hacia el Net Zero y promover el desarrollo del sector de las energías renovables en el país.
Inversión de Iberdrola en Reino Unido
Esta cifra inversora de Iberdrola en el país ha sido revelada por el primer ministro británico, Rishi Sunak, durante la Cumbre Mundial de Inversiones que tiene lugar este lunes en el Palacio de Hampton Court, y a la que ha asistido el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán.
La energética ha destinado este año más de 2.000 millones de libras (más de 2.300 millones de euros), principalmente a redes eléctricas y a proyectos renovables, indicó en un comunicado Iberdrola.
Unos dos tercios de la cuantía que Iberdrola invertirá en el Reino Unido entre el próximo ejercicio y 2028 se destinarán a redes de transporte y distribución, con un proyecto destacado: el innovador cable submarino de transporte Eastern Green Link 1 (EGL1), que supondrá una inversión total de 2.700 millones de libras (más de 3.100 millones de euros).
La construcción de EGL1 comenzará a principios de 2024 y, cuando esté concluido, esta conexión será capaz de transportar suficiente energía renovable para dar servicio a dos millones de hogares, al tiempo que aumentará la resiliencia de la red de transmisión del Reino Unido.
Además, el grupo afirmó que seguirá invirtiendo en el desarrollo de su ‘megaproyecto’ del parque eólico marino East Anglia Three, así como en proyectos eólicos y solares terrestres, en la comercialización de energía y también en el desarrollo del hidrógeno verde.
Igualmente, añadió que las inversiones anunciadas podrían incrementarse aún más con oportunidades adicionales de energía eólica marina. Por ejemplo, los proyectos East Anglia One North y East Anglia Two son elegibles para participar en futuras subastas.
La Cumbre de Inversiones busca fomentar la inversión extranjera en el Reino Unido. Han sido convocados los principales líderes empresariales del mundo, entre ellos Galán, que además de reunirse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, también lo ha hecho con el ministro de Hacienda, Jeremy Hunt, con la secretaria de Estado de Seguridad Energética y Net Zero, Claire Coutinho, y con la secretaria de Estado de Negocios y Comercio, Kemi Badenoch.
Galán, que también asistirá a una recepción real en presencia del rey Carlos III en el Palacio de Buckingham, destacó que Iberdrola «se enorgullece de contribuir al liderazgo del Reino Unido en materia de seguridad energética y descarbonización».
En este sentido, subrayó que la energética ha invertido en los últimos 15 años cerca de 30.000 millones de libras (unos 35.000 millones de euros) en el país «para llevar los beneficios de una energía más limpia, segura y eficiente a todos los británicos».
Lo último en Economía
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Lo confirma la OCU: ni se te ocurra comprar estas marcas de atún en el supermercado
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Adiós a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente
Últimas noticias
-
La injerencia del Gobierno de Sánchez adultera todas las competiciones en las que participa el Barça
-
Planas no descarta más enchufes en la empresa de Jésica a familiares de altos cargos del Gobierno
-
El Supremo cree que García Ortiz pudo entregar a la UCO un móvil que no era el que usaba
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Laporta se victimiza tras el rescate del Gobierno: «Contra todo y contra todos»