Iberdrola se apunta a convertir Madrid en la capital mundial de la construcción y la ingeniería
https://okdiario.com/economia/mwcc-convierte-primera-entidad-participar-panel-asesoramiento-del-gi-hub-g-20-8752844
Aedas Homes nueva incorporación a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción
Iberdrola, líder energético global, el primer productor eólico y una de las mayores compañías eléctricas por capitalización bursátil del mundo, se ha incorporado a la Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura (MWCC). Esta asociación potencia estos sectores tanto en la capital como en toda España, consolidando el liderazgo internacional de las empresas españolas y visibilizando Madrid y España como el centro de referencia mundial en el sector de las soluciones urbanas.
Iberdrola se suma a la iniciativa como máximo exponente de la transición energética, combatiendo así el cambio climático y permitiendo aportar su experiencia y capacidad técnica para la consolidación del proyecto Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura en el ámbito nacional e internacional.
David García Núñez, presidente de MWCC, considera excepcional la adhesión de Iberdrola a MWCC: «la adhesión de Iberdrola es una clara apuesta por la transformación de las soluciones urbanas que se van a desarrollar en los próximos años en Madrid y España. Es una clara apuesta por las Smart Cities y por el crecimiento de calidad de las ciudades. Desde MWCC seguimos tejiendo el ecosistema público y privado construido en el sector de las infraestructuras y ciudades».
Para Alberto García Casas, responsable de Smart Cities Negocio Privado de Iberdrola, señala que «esta colaboración permitirá consolidar la electrificación con el pleno convencimiento de que es la mejor manera de descarbonizar. Esto nos brinda la oportunidad de participar en futuros desarrollos, tanto nuevos como desde la perspectiva de la rehabilitación. De forma conjunta trabajaremos con otros agentes públicos y privados, manteniendo el foco en mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en base a la mejora de la eficiencia energética y de la sostenibilidad económica y ambiental».
La Asociación cuenta entre sus colaboradores y asociados con destacadas compañías tecnológicas, aseguradoras, certificadoras, entidades financieras, energéticas, constructoras, consultoras, universidades, empresas públicas y entes nacionales, autonómicos y locales, constituyendo así un auténtico ejemplo de colaboración público-privada.
Iberdrola reafirmó a lo largo del ejercicio 2021 su compromiso con Madrid. El impacto socioeconómico de la energética superó los más de 4.500 millones de euros en la región.
El impacto fiscal fue de 460 millones de euros, y sus inversiones rondaron los 180 millones de euros. Sólo durante el pasado año, Iberdrola realizó compras y contrataciones de servicios a más de 1.200 empresas madrileñas por unos 3.700 millones de euros
Temas:
- Construcción
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Iberdrola vuelve a hacer su agosto en Portugal: dobla los contratos e ingresa un 18% más
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
El BOE lo hace oficial: será festivo mañana y hay puente en estas comunidades
-
Ni casas ni piscinas: el nuevo objetivo de los okupas en España es éste y da miedo
-
Adiós a los malos olores en el baño: el truco infalible de Primark que cuesta 3 euros y dura semanas
Últimas noticias
-
Soy mecánico y éste es el único coche que me compraría en España: «Sólo van…»
-
Ni Asturias ni Cádiz: la provincia con la gastronomía más infravalorada de España, según National Geographic
-
Telemadrid repasa en ‘Cámara Real’ los 10 años de OKDIARIO y su audiencia con el Rey
-
¿Márquez o Rossi, quién es el mejor piloto de la historia? La afición española en Montmeló opina
-
A qué hora es hoy el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en vivo