Iberdrola se alía con EIP en el negocio de renovables con un acuerdo de 700 millones
Iberdrola ha anunciado este miércoles la venta del 49% del capital de la sociedad Iberdrola Renovables Offshore Deutschland, titular del parque eólico marino Wikinger (ubicado en aguas alemanas del mar Báltico), al grupo Energy Infrastructure Partners (EIP), por unos 700 millones de euros.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola ha explicado que su filial Iberdrola Renovables Deutschland ha suscrito el citado acuerdo de venta con Youco F22-H451 Vorrats-GmbH & Co. KG, sociedad perteneciente al grupo Energy Infrastructure Partners.
Pese a la venta de ese 49% de Iberdrola Renovables Offshore Deutschland, el grupo seguirá manteniendo el control de la sociedad y continuará prestando los servicios de operación y mantenimiento necesarios para la explotación del parque.
La contraprestación por la operación asciende a unos 700 millones de euros, «sujeta a posibles ajustes habituales en esta clase de operaciones», dice Iberdrola en el comunicado.
La ejecución de la operación está condicionada a que el comprador obtenga la aprobación de las autoridades alemanas de defensa de la competencia.
Por último, Iberdrola asegura que la citada operación no tendrá un impacto relevante en los resultados consolidados del grupo correspondientes al ejercicio 2022.
De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de Wikinger asciende a unos 1.425 millones de euros.
Iberdrola señala en el comunicado de la operación ha decidido asociarse conEnergy Infrastructure Partners, «una compañía suiza líder en inversiones en infraestructuras, enfocada en la transición energética global, dada su exitosa trayectoria como accionista a largo plazo en el sector y su experiencia infraestructuras y tecnología renovable».
La eléctrica considera que con esta operación continúa y avanza con el «cumplimiento de su plan de rotación de activos que permitirá la financiación de nuevos proyectos renovables en desarrollo». «Iberdrola reafirma su apuesta por la eólica marina, con casi 1.300 MW de capacidad offshore en funcionamiento a finales de junio de 2022. Además, dispone de 3.000 MW en construcción, otros 4.000 MW asegurados y una amplia cartera de proyectos en desarrollo», remacha el comunicado.
El nuevo aliado de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se dio a conocer en España este año cuando anunció junto a Crédit Agricole la compra del 25% del negocio de renovables de Repsol por 905 millones de euros.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Wall Street borra todas sus ganancias en 20 minutos: se recrudece la guerra comercial contra EEUU
-
EEUU impondrá desde esta noche los aranceles del 104% a China y Wall Street vuelve a temblar
-
¿Quién es Peter Navarro, el zar de la política arancelaria de Donald Trump?
-
Elon Musk llama «imbécil» a Peter Navarro, ideólogo de los aranceles de Trump, tras perder 4.400 millones
-
Philip Morris impulsa la sostenibilidad y la innovación en Extremadura para liderar el sector en Europa
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei