Iberdrola se alía con EIP en el negocio de renovables con un acuerdo de 700 millones
Iberdrola ha anunciado este miércoles la venta del 49% del capital de la sociedad Iberdrola Renovables Offshore Deutschland, titular del parque eólico marino Wikinger (ubicado en aguas alemanas del mar Báltico), al grupo Energy Infrastructure Partners (EIP), por unos 700 millones de euros.
En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Iberdrola ha explicado que su filial Iberdrola Renovables Deutschland ha suscrito el citado acuerdo de venta con Youco F22-H451 Vorrats-GmbH & Co. KG, sociedad perteneciente al grupo Energy Infrastructure Partners.
Pese a la venta de ese 49% de Iberdrola Renovables Offshore Deutschland, el grupo seguirá manteniendo el control de la sociedad y continuará prestando los servicios de operación y mantenimiento necesarios para la explotación del parque.
La contraprestación por la operación asciende a unos 700 millones de euros, «sujeta a posibles ajustes habituales en esta clase de operaciones», dice Iberdrola en el comunicado.
La ejecución de la operación está condicionada a que el comprador obtenga la aprobación de las autoridades alemanas de defensa de la competencia.
Por último, Iberdrola asegura que la citada operación no tendrá un impacto relevante en los resultados consolidados del grupo correspondientes al ejercicio 2022.
De acuerdo con los términos de la operación, la valoración del 100% de Wikinger asciende a unos 1.425 millones de euros.
Iberdrola señala en el comunicado de la operación ha decidido asociarse conEnergy Infrastructure Partners, «una compañía suiza líder en inversiones en infraestructuras, enfocada en la transición energética global, dada su exitosa trayectoria como accionista a largo plazo en el sector y su experiencia infraestructuras y tecnología renovable».
La eléctrica considera que con esta operación continúa y avanza con el «cumplimiento de su plan de rotación de activos que permitirá la financiación de nuevos proyectos renovables en desarrollo». «Iberdrola reafirma su apuesta por la eólica marina, con casi 1.300 MW de capacidad offshore en funcionamiento a finales de junio de 2022. Además, dispone de 3.000 MW en construcción, otros 4.000 MW asegurados y una amplia cartera de proyectos en desarrollo», remacha el comunicado.
El nuevo aliado de la compañía presidida por Ignacio Sánchez Galán se dio a conocer en España este año cuando anunció junto a Crédit Agricole la compra del 25% del negocio de renovables de Repsol por 905 millones de euros.
Temas:
- Iberdrola
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Un niño muere tras quedar encerrado en el interior de un coche en Valls (Tarragona)
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»