Iberdrola acelera su expansión en renovables en Europa con la instalación de más de 4.300 MW
Iberdrola ha consolidado su expansión en Europa con la instalación de más de 4.300 megavatios (MW) renovables instalados fuera de España. En concreto, esta cifra incluye 3.008 MW de Reino Unido y las aportaciones de Portugal, Francia, Grecia, Rumanía, Chipre, Polonia y Alemania. La potencia renovable instalada por la eléctrica en todos estos países se ampliará además en los próximos meses.
Su última operación fue en Polonia, donde ha acordado recientemente la compra de 98 MW de proyectos eólicos y solares. La energética presidida por Ignacio Sánchez Galán elevó su potencia instalada en renovables un 8,9% en el primer semestre de este año, hasta cerca de 39.000 MW en todos los países en los que está presente. Europa es uno de los vectores de crecimiento de Iberdrola, pues cuenta con más de 80 instalaciones y potentes planes de crecimiento en el continente.
En este sentido, la compañía se ha adjudicado 2.094 MW en la última subasta en el Reino Unido: 1.372 MW de eólica marina, 396 MW de eólica terrestre y 326 MW de solar fotovoltaica. Esto supondrá una inversión de unos 4.400 millones de euros. En este país, donde opera a través de su filial ScottishPower, el grupo cuenta ya con 1.986 MW instalados de eólica terrestre, con 908 MW de eólica marina, con 10 MW de solar y con 104M de baterías.
Además, acaba de poner en marcha su primera planta fotovoltaica en Italia -en Montalto di Castro, de 23 megavatios (MW), en la región central de Lacio-, que suministrará energía suficiente para cubrir las necesidades de más de 12.000 hogares y evitará la emisión de 9.600 toneladas de CO2 a la atmósfera. Asimismo, continuará con más proyectos en el país transalpino como parte de un gran plan de crecimiento renovable, de 1.500 MW, que llevará a la empresa a triplicar la cartera de proyectos verdes allí hasta 2025.
Además, hace unos días Iberdrola cerró también un acuerdo preliminar para la adquisición de 98 megavatios (MW) de proyectos eólicos y solares en Polonia a Augusta Energy una empresa conjunta entre la filial de Greenvolt, V-ridium Power Group, y el gestor de activos KGAL. Esta operación permitirá aumentar su capacidad renovable instaladaen el país a 261 MW.
Los nuevos proyectos en Polonia se encuentran actualmente en construcción y forman parte de un ‘PPA’ (contrato de compraventa de energía a largo plazo) a 15 años acordado con T-Mobile Polska, indexado al índice de precios al consumo (IPC). Se prevé que los proyectos entren en funcionamiento en 2023.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»