IAG y Santander celebran la victoria de Johnson en Reino Unido y se disparan en Bolsa
Boris Johnson ha logrado la mayoría absoluta en las elecciones de Reino Unido, en una victoria aplastante en la que el Partido Conservador ha logrado el mejor resultado desde la era de Margaret Thatcher, con 364 escaños. Las compañías españolas con mayor presencia en la isla británica celebran el triunfo del líder pro ‘Brexit’ y se han disparado en Bolsa lideradas por IAG y Banco Santander, que repuntan un 12% y un 3% respectivamente.
Una de las primeras declaraciones de Johnson a primera hora de este viernes eran, «vamos a culminar el ‘Brexit’, pero primero vamos a consumar el desayuno». De este modo, la intención del líder del Partido Conservador de someter a una nueva votación en el Parlamento el acuerdo de ‘Brexit’ el próximo viernes, ha tranquilizado a las cotizadas con intereses en Reino Unido que celebran la noticia en el parqué español.
Además de la aerolínea IAG, con un 35% de cuota de mercado en la isla británica, y Banco Santander, otras cuatro compañías cuentan con buena parte de sus ingresos en el país. Estas son Banco Sabadell, que sube por encima de un 2%; Inditex, que repunta un 2%, y Telefónica y Meliá Hotels, que crecen un 1% y un 0,5% respectivamente.
Aitor Méndez, analista de IG Markets, destaca que «las elecciones parlamentarias celebradas ayer en el Reino Unido se han saldado con una victoria abrumadora del Partido Conservador, cimentada en su promesa de “consumar el Brexit” a una sociedad hastiada de un bloqueo parlamentario en torno al controvertido tema de la salida británica de la Unión Europea».
Ismael de la Cruz, analista de Invetsing.com, ha señalado que «hay una serie de compañías españolas que saldrían beneficiadas si finalmente hay un acuerdo para el divorcio: Santander, Telefónica, Sabadell o IAG. Así pues, los mercados, entre dos males, consideran que el de los conservadores es el menos gravoso, siempre y cuando haya un acuerdo».
La libra se dispara
La divisa británica, la libra esterlina, también ha celebrado esta mayoría absoluta y ha repuntado por encima de 2,6% tras la victoria de Johnson. En las últimas horas, la divisa británica había perdido algunos puntos ante la posibilidad de que las últimas encuestas se hicieran realidad, las que apuntaban a una remontada por parte del laborismo.
«Este avance de la divisa británica lastró ligeramente el caminar de la bolsa británica respecto a la del resto de plazas europeas al comienzo de la sesión, pero, posteriormente, el FTSE 100 ya encabeza los avances en el Viejo Continente con una subida del 1,64%», ha añadido Méndez. Por su parte, de la Cruz se muestra de acuerdo y aclara que «una victoria de Boris Johnson podría implicar subidas en la libra. De cara a 2019, si todo va bien y hay acuerdo, podríamos ver la libra subir a 1,36-1,37 dólares».
Lo último en Economía
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
El BOE lo hace oficial: estos son todos los bancos que cierran sus puertas durante tres días seguidos en España
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
El significado de ser preferente en los viajes del IMSERSO: lo cambia todo
-
Nueva ofensiva de la Seguridad Social: «Aunque solo ingreses 300 euros mensuales, podrías estar obligado»
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los cazadores no dan crédito tras abatir en Galicia un extraño jabalí de colores: «Pensamos que es una mezcla»
-
Adiós al aire acondicionado si vives en España: la Ley de Propiedad Horizontal lo confirma todo
-
¿Qué reportaje emite hoy ‘Equipo de investigación’? Una muerte por robar 156 euros
-
El Consejo de Estado abronca a Sánchez por su registro de medios ‘franquista’: «Restringe la libertad»