IAG compra los activos de la aerolínea austriaca low-cost Niki por 20 millones
International Airlines Group (IAG) ha adquirido los activos de la aerolínea austriaca Niki, que formaba parte de Air Berlin, por 20 millones de euros, una operación que proporcionará liquidez a la compañía hasta un máximo de 16,5 millones de euros.
IAG se perfilaba como el candidato para salvar Niki, filial de la fallida Air Berlin, y la prensa alemana señaló que después de que Lufthansa se retirara por las reticencias de Bruselas a esta operación, el ‘holding’ ofrecía 40 millones de euros por los activos.
Finalmente, la compara incluirá un máximo de 15 aviones de la familia A320 y una «atractiva» cartera de ‘slots’ (derechos de aterrizaje y despegue) al ‘holding’ matriz de Iberia y British Airways (BA), en varios aeropuertos, incluidos Viena, Düsseldorf, Múnich, Palma o Zúrich, según ha detallado el grupo aéreo hispano-británico en un comunicado.
La operación se realizará a través de la creación de una nueva compañía, subsidiaria de Vueling, que se incorporará como una empresa austriaca y operará inicialmente de manera independiente. La nueva compañía planea la contratación de unos 740 empleados de Niki.
El activo «más atractivo» de Air Berlin
«Niki era la parte económicamente más viable de Air Berlin y su enfoque en los viajes de ocio encaja perfectamente con la estrategia de Vueling», ha celebrado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.
Según el primer ejecutivo de IAG el acuerdo, sujeto a las condiciones habituales de cierre y a la aprobación de la Comisión Europea, permitirá a Vueling incrementar su presencia en Austria, Alemania y Suiza y ofrecer «muchas más opciones de viajes ‘low cost’».
Un paso más
IAG, que agrupa a Iberia, BA, Vueling, Aer Lingus y LEVEL, da así un paso más en su vocación desde su fundación de uno de los protagonistas de la consolidación del sector del transporte aéreo y asegura que dará «más detalles» sobre la nueva compañía subsidiaria así como su propuesta de rutas a su debido tiempo y cuando se considere oportuno.
El grupo, que ya presentó en su momento una oferta para hacerse con activos de Air Berlin, se hizo recientemente con ‘slots’ de la británica Monarch en el aeropuerto londinense de Gatwick, superando a otras compañías interesadas como easyJet, Wizz y Norwegian.
El acuerdo evitará que la empresa fundada por el expiloto de Fórmula 1 Niki Lauda se reparta entre varios compradores. Empresas como Ryanair, Thomas Cook Tuifly, además del operador suizo PrivatAir, aspiraban a hacerse con activos de Niki.
Niki mantendrá sus derechos de despegue y aterrizaje (‘slots’) mientras el Ministerio de Transporte de Austria examina su solicitud de insolvencia, sus activos más atractivos. Los 21 aviones Airbus de Niki no pertenecen a la compañía sino que son alquilados y el principal activo de la aerolínea son sus derechos de despegue y aterrizaje.
Temas:
- Air Berlin
- IAG
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»