Las huelgas y la caída de beneficios lastran a Ryanair en Bolsa: se hunde un 10% en la última semana
Los continuos conflictos laborales en Ryanair, que han desembocado en varias huelgas, así como la escalada del precio del petróleo, están lastrando a la aerolínea irlandesa en Bolsa, que ha perdido un 10% en la última semana.
Desde el pasado día 17, los títulos de la compañía que dirige el polémico Michael O’Leary han perdido el 10% de su valor al caer desde los 16,13 euros a los 14,51 euros por acción.
Y es que la compañía aérea tiene varios frentes abiertos. Por un lado, el precio del petróleo se ha disparado en el último año hasta situarse (el barril de Brent, de referencia en Europa) en el entorno de los 73 dólares a día de hoy, lo que supone un incremento de prácticamente el 50%.
Otro palo en la rueda de la aerolínea es el aumento del coste de los pilotos, que se ha elevado un 20% en los últimos cinco años. Según la propia compañía, este es uno de los motivos del recorte en los beneficios que ha sufrido este trimestre.
En concreto, Ryanair elevó un 9% su cifra de ingresos en el segundo trimestre del año, hasta los 2.079 millones de euros, frente a los 1.910 millones del año pasado.
Durante la presentación de los resultados, O’Leary, achacó la caída de los beneficios a la bajada de precio de los pasajes, la ausencia de parte de la Semana Santa, que este año se celebró en marzo, y el aumento del coste del combustible y de los salarios de los pilotos.
De hecho, a pesar de haber aceptado los sindicatos independientes y de firmar acuerdos con pilotos y tripulantes de cabina (TCP) en Reino Unido, Italia y Alemania Ryanair afirma haber sufrido dos huelgas “innecesarias” de pilotos en Irlanda y esta semana se enfrenta a otro paro de 48 horas, el 25 y 26 de julio, de sus TCP en España, Portugal y Bélgica.
“Esperamos más huelgas durante la temporada de verano porque no podemos conceder demandas irracionales que comprometerían o los bajos precios de nuestros billetes o nuestro modelo altamente eficiente”, ha adelantado.
Para el conjunto del ejercicio 2018, Ryanair confirmó sus objetivos de beneficios en una horquilla de entre 1.250 y 1.350 millones de euros, si bien esta evaluación dependerá del precio de los billetes a corto plazo, las posibles huelgas de su personal, los controladores en Europa y el Brexit.
Temas:
- Ryanair
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear