Huelga de Cercanías en Madrid: fechas y trenes afectados
Renfe estrena el 2024 con su nuevo mapa de Cercanías de Madrid. Esta es la línea que va a desaparecer
Los trenes de Cercanías de Madrid cerrarán 2023 con una media de dos incidencias al día
La movilidad en Madrid se sustenta en medios de transporte como el Metro de Madrid, los trenes de Cercanías de Renfe y los autobuses de la EMT, los cales son clave para los desplazamientos cotidianos de los ciudadanos. Sin embargo, en el horizonte se vislumbra una nueva huelga de Cercanías Madrid programada para este mes de febrero.
La razón detrás de esta paralización se encuentra en las acciones convocadas por el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), quienes protestan por la falta de acuerdos referentes a la jornada laboral de 35 horas en Adif y Adif AV.
Huelga de Cercanías en Madrid
El 6 de febrero, los sindicatos tienen programada una concentración en la sede del Ministerio de Transportes, precediendo a la primera huelga del 9 de febrero, con paros de 23 horas en Madrid que afectarán a todas las líneas de Cercanías. A pesar de ello, se espera la implementación de servicios mínimos.
Asimismo, cada lunes de febrero (5, 12, 19 y 26), se han programado paros parciales de dos horas. Este 2024 marca la primera vez que los representantes de las empresas ferroviarias estatales convocan una huelga, tras la última en 2023.
Las fechas clave de la huelga de Cercanías en Madrid y Cataluña se han establecido de la siguiente manera:
- Concentración conjunta: 6 de febrero de 12:00 a 14:00 horas.
- Madrid: 9 de febrero.
- Barcelona: 16 y 19 de febrero, con paros programados de 7.00 a 9.00 y de 15.00 a 17.00 horas.
El pasado jueves, los trabajadores expresaron su inconformidad frente al Congreso de los Diputados, denunciando una situación de «indefensión». Su principal argumento se centra en la percepción de un «secuestro administrativo» de los acuerdos logrados mediante la libre voluntad de las partes durante la negociación colectiva en las empresas públicas ferroviarias.
De acuerdo con un comunicado emitido por el sindicato, la huelga tiene como objetivo principal desbloquear las condiciones ya acordadas en los convenios colectivos. Dos cuestiones fundamentales concentran la atención: la reducción de la jornada laboral a 35 horas y la eliminación de los subgrupos profesionales en el grupo Renfe.
Nueva estación de Parla Norte
Por otro lado, ya han comenzado las obras para la futura estación de Cercanía en Parla Norte, marcando un hito significativo para la movilidad en la Comunidad de Madrid. Se espera que esta nueva infraestructura beneficie al 73% de la población de Parla, reduciendo considerablemente el tiempo de desplazamiento. Con una inversión estimada de 16,5 millones de euros, los trabajos se extenderán hasta principios de 2025, fecha prevista para su entrada en funcionamiento.
Ubicada en la línea C-4 (Parla-Alcobendas/Colmenar Viejo), entre las estaciones de Parla y Getafe Sector 3, la estación de Parla Norte se convertirá en un intercambiador intermodal conectado al Tranvía. El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, destacó la importancia de esta infraestructura para facilitar los desplazamientos de los ciudadanos, señalando que su realización se debe a la persistencia de los vecinos y la determinación del Gobierno.
La nueva estación se proyecta como un ahorro significativo de tiempo para los usuarios de Cercanías, con un tiempo estimado de 900 horas al día. La C-4, siendo la segunda línea más transitada de Madrid, verá un aumento en la afluencia de viajeros con la estación de Parla Norte. Se espera que alrededor de 14,000 personas circulen diariamente por los nuevos andenes, proporcionando servicio al 73% de la población municipal.
Además de la mejora en la conectividad, la estación contará con un aparcamiento de 60 plazas, dos de ellas equipadas con puntos de recarga para vehículos eléctricos. También incluirá una zona de Kiss & Train, paradas de taxis y servicios de emergencia. Puente subrayó que estas iniciativas reflejan el compromiso del Gobierno con el desarrollo de una red de transporte público sostenible y de calidad en la región.
La estación de Parla Norte forma parte de las aproximadamente 120 actuaciones planificadas por el Ministerio de Transportes, Renfe y Adif en las Cercanías de Madrid, como parte de un plan de inversiones de 7,100 millones de euros. Con más de 4,860 millones de euros movilizados hasta el momento, incluyendo 850 millones en obras ejecutadas, el Gobierno busca transformar significativamente la red de Cercanías en Madrid.
Una línea que desaparece
Otro de los cambios en el sistema de Cercanías es el fin de las obras del túnel de Sol. Ahora, los trenes de Cercanías han retomado su circulación en las líneas C-3, C-4a (Parla – Alcobendas) y C-4b (Parla – Colmenar Viejo), en ambas direcciones. Este proceso ha traído consigo la desaparición de la línea C-3a, que ha sido reconfigurada como la C-8a, un ramal de la C-8 (Cercedilla-Guadalajara) que opera desde Villalba hasta El Escorial, con enlace hasta Santa María Alameda.
La línea C-3a, que solía llegar hasta Aranjuez, se ha fusionado con la línea morada C-3, ya que comparten la misma ruta. Sin embargo, hasta diciembre de 2024, Renfe mantendrá el Plan Alternativo de Transporte para la C-3a con el objetivo de restablecer completamente esta línea tras las obras de ampliación del edificio de viajeros de la estación Madrid Chamartín-Clara Campoamor.
Lo último en Economía
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
Últimas noticias
-
Marc Márquez, el ‘Führer’ de Sachsenring
-
El PP describe las saunas del suegro de Sánchez: «Eran prostíbulos con inmigrantes jóvenes y sexo de pago»
-
Los de Teresa Rodríguez: «Dejar la inmigración a Vox es poner a un pederasta en políticas infantiles»
-
Rafa Castaño confiesa en qué ha gastado los 2.272.000 euros del bote de ‘Pasapalabra’
-
Detenido un vecino argelino de Vallecas por enfrentarse al ladrón marroquí que intentó asaltar su casa