La huelga en Amazon a nivel europeo coge fuerza
Hace casi un mes que Amazon se enfrentó a su primera huelga en España. Los trabajadores del centro logístico de San Fernando de Henares en Madrid realizaron paros de 48 horas los pasados 21 y 22 de marzo para reivindicar mejores condiciones laborales y el mantenimiento de su convenio colectivo. Lejos de calmarse , el conflicto se ha intensificado y ahora, tal y como adelantó OKDIARIO, los sindicatos planean una huelga a nivel europeo.
La plantilla madrileña elevará su lucha hasta el Viejo Continente y si la empresa no atiende a sus reclamos, planearán movilizaciones europeas coordinadas con países como Francia, Alemania, Polonia e Italia.
El secretario general de UGT de Madrid, Luis Miguel López Reillo, advirtió de que si la empresa no se sienta a negociar, se producirá una huelga indefinida a nivel europeo. Así de contundente se mostró este viernes durante la manifestación celebrada en el centro de la capital -desde la Plaza de Legazpi hasta la sede corporativa de la compañía-.
Una iniciativa que también comparten desde CCOO, cuyo portavoz Luis Mercado, apuntó que se propondrán convocatorias de huelga nuevas también en la capital.
Más de 100 trabajadores temporales despedidos
En plena batalla entre la compañía y los trabajadores, los sindicatos también subrayaron que la empresa ha despedido a cien trabajadores temporales en represalia, dicen, por las protestas.
Su contrato no ha sido renovado en esta ocasión. Una práctica que es algo «poco habitual» y que no se ha producido anteriormente. Los sindicatos piensan que es un toque de atención por las manifestaciones convocadas y las movilizaciones tras la aplicación del convenio sectorial desde el pasado 1 de abril.
Por su parte, el portavoz de CCOO Luis Mercado ha explicado que los trabajadores están abiertos a acogerse al convenio sectorial que propone la empresa, siempre y cuando se acuerden una serie de mejoras en el centro de trabajo.
Asimismo, el portavoz de CSIT Unión Profesional, Antonio Fernández, ha criticado el empeoramiento de las condiciones laborales del nuevo convenio que introdujo Amazon «unilateralmente».
Amazon apela al diálogo
Amazon ha afirmado que mantiene una cultura de diálogo y se ha comprometido a garantizar una cooperación justa con sus empleados.
Según fuentes oficiales de la compañía compañía, la remuneración de sus empleados se encuentra en el rango alto del sector logístico e incluye seguro médico privado y un plan de pensiones, entre otros beneficios.
Los trabajadores del centro de San Fernando de Henares se han beneficiado desde el 1 de abril de una subida salarial de entre el 1,6 % y el 5,6 % anual, según Amazon.
Temas:
- Amazon
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»