Huawei aumentó un 22,4% sus ventas con un beneficio neto de 7.952 millones de euros en 2024
Los ingresos de Huawei sumaron 85.912 millones de euros, la segunda mayor cifra de ingresos contabilizada por la empresa
El gigante tecnológico chino Huawei alcanzó un beneficio neto de 62.574 millones de yuanes chinos (7.952 millones de euros) en el ejercicio de 2024. En concreto, los ingresos anuales de Huawei sumaron 862.072 millones de yuanes (85.912 millones de euros), lo que supone un aumento del 22,4% respecto a las ventas registradas en el año 2023.
Se trata de la segunda mayor cifra de ingresos anotados por la empresa, sólo por detrás de los registrados en 2020, año en el que comenzó la pandemia por el Covid-19.
Por áreas, los ingresos de infraestructuras sumaron un total de 369.903 millones de yuanes (unos 47.010 millones de euros), lo que supone un aumento del 4,9%. Por otro lado, las ventas de terminales contabilizó 339.006 millones de yuanes (43.084 millones de euros), un 38,5% más que en 2023.
Por su parte, el negocio en la nube registró un total de 38.523 millones de yuanes (4.896 millones de euros), lo que representa un incremento del 8,5%. El área digital se anotó 68.678 millones de yuanes (8.728 millones de euros), un 24,4% más, y el negocio de automóviles inteligentes sumó unos 26.353 millones de yuanes (3.349 millones de euros aproximadamente), un 474% más.
Respecto a la distribución geográfica de los ingresos, las ventas de la compañía en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA) sumaron un total de 148.355 millones de yuanes (18.854 millones de euros), un 2,1% más que en 2023.
Por otra parte, en China aumentaron un 30,5% respecto al año anterior, hasta los 615.264 millones de yuanes (78.193 millones de euros). En Asia Pacífico registraron unos ingresos de 43.306 millones de yuanes (5.503 millones de euros), un 5,5% más. Por su parte, en América, se anotaron unas ventas de 36.301 millones de yuanes (4.613 millones de euros), un aumento del 2,7%.
La inversión de Huawei en I+D
Igualmente, el fabricante asiático comunicó que en 2024 destinó a I+D un total de 179.700 millones de yuanes (22.834 millones de euros), lo que supone el 20,8% de su facturación anual, elevando hasta los 1,24 billones de yuanes (157.590 millones de euros) la inversión de la compañía en I+D en los últimos diez años.
La presidenta rotatoria de Huawei, Meng Wanzhou, explicó que «los resultados operativos estuvieron a la altura de las expectativas», y apuntó que, en 2025, la empresa continuará con la implementación del principio «ganar por calidad» en distintos sistemas de gestión y actividades comerciales. Por ello, la empresa se adherirá a los objetivos de calidad y mejorará de manera constante la competitividad en materia de calidad.
Lo último en Economía
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
-
Éste es el sueldo de los presos de las cárceles de España en 2025
-
Ni Alemania ni Suiza: el país más digitalizado de Europa para emigrar si eres un joven con ambiciones
-
La construcción de vivienda que promete Sánchez no llega: la edificación cae un 0,7% en 2025
Últimas noticias
-
Borja González, ganador de ‘Supervivientes 2025’, confiesa cuántos kilos perdió en el reality
-
Bombazo en la zoología: dos investigadores españoles descubren una nueva especie animal en Doñana
-
Denunciados cinco ‘table dance’ de Playa de Palma por publicidad sexista
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Una actriz de ‘La Promesa’ cuenta la verdad sobre el adiós de este personaje: «No hay mayor lujo que…»