Los hoteles disparan un 10,9% sus ingresos por habitación en junio
El ingreso medio diario por habitación disponible en los hoteles españoles, que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó los 55,5 euros en el mes de junio, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al mismo período de 2015, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en junio ascendieron hasta los 34,9 millones, un incremento del 8,9% interanual. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 1,3% y las de los no residentes un 12,6%.
En cuanto a la ocupación, en junio se cubrió el 64,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 7,5%. Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas (86,6%). Le siguieron Canarias (77,6%) y Comunitat Valenciana (66,2%).
Estadística resalta, además, que la estancia media sube un 2,2% respecto a junio de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero. Las comunidades con mayor tasa de variación en cuanto a las pernoctaciones son Andalucía (7,5%), Cataluña (9,4%), Comunitat Valenciana (3,3%) y Comunidad de Madrid (4,2%).
El destino favorito de los viajeros no residentes son las Islas Baleares, con un 35,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 11,9% respecto a junio de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,5% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,4%) y Cataluña (con el 17,9% del total y un aumento del 8,8%).
Por otro lado, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 5,1% en junio, lo que supone 0,3 puntos por encima de la registrada el mes pasado y 0,8 puntos más que la de hace un año.
Por categorías, los precios hoteleros suben en todas ellas: en cinco estrellas de oro (6,7%), una estrella de plata (5,7%), cuatro estrellas de oro (5,5%), una estrella de oro (4,4%), dos estrellas de oro (4,3%), tres estrellas de oro (4,2%), y tres y dos estrella de plata (1,3%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado
-
Trump ordena el despliegue de dos submarinos nucleares cerca de Rusia tras las amenazas del Kremlin
-
Afedeco agradece la actuación de la Guardia Civil contra la mayor red de falsificaciones en Baleares
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados: Roberto Leal se enfrenta a una ex presentadora del programa