Los hoteles disparan un 10,9% sus ingresos por habitación en junio
El ingreso medio diario por habitación disponible en los hoteles españoles, que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó los 55,5 euros en el mes de junio, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al mismo período de 2015, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en junio ascendieron hasta los 34,9 millones, un incremento del 8,9% interanual. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 1,3% y las de los no residentes un 12,6%.
En cuanto a la ocupación, en junio se cubrió el 64,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 7,5%. Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas (86,6%). Le siguieron Canarias (77,6%) y Comunitat Valenciana (66,2%).
Estadística resalta, además, que la estancia media sube un 2,2% respecto a junio de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero. Las comunidades con mayor tasa de variación en cuanto a las pernoctaciones son Andalucía (7,5%), Cataluña (9,4%), Comunitat Valenciana (3,3%) y Comunidad de Madrid (4,2%).
El destino favorito de los viajeros no residentes son las Islas Baleares, con un 35,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 11,9% respecto a junio de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,5% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,4%) y Cataluña (con el 17,9% del total y un aumento del 8,8%).
Por otro lado, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 5,1% en junio, lo que supone 0,3 puntos por encima de la registrada el mes pasado y 0,8 puntos más que la de hace un año.
Por categorías, los precios hoteleros suben en todas ellas: en cinco estrellas de oro (6,7%), una estrella de plata (5,7%), cuatro estrellas de oro (5,5%), una estrella de oro (4,4%), dos estrellas de oro (4,3%), tres estrellas de oro (4,2%), y tres y dos estrella de plata (1,3%).
Lo último en Economía
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Un informe de la Junta de Andalucía explica el rechazo de 1.400 nuevos VTC: «Habría más enfermedades»
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
Últimas noticias
-
Los 6 violadores de una discapacitada en Rubí pactan rebajar las penas de 60 a 10 años de cárcel
-
Nuevo adelanto de ‘Keeper’: la futura obra maestra del terror que ha enamorado a Guillermo del Toro
-
A tu perro no le gusta todo el mundo: si se pone muy agresivo con alguien, hay una explicación científica
-
Adiós a las cortinas y los estores de toda la vida: su sustituto es mucho mejor y no quita toda la luz en casa
-
Piden 36 años de cárcel por el atropello mortal en dos terrazas de Gibraleón: «Ahora os reís con razón»