Los hoteles disparan un 10,9% sus ingresos por habitación en junio
El ingreso medio diario por habitación disponible en los hoteles españoles, que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos, alcanzó los 55,5 euros en el mes de junio, lo que supone un incremento del 10,9% respecto al mismo período de 2015, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en junio ascendieron hasta los 34,9 millones, un incremento del 8,9% interanual. Las pernoctaciones de viajeros residentes en España aumentan un 1,3% y las de los no residentes un 12,6%.
En cuanto a la ocupación, en junio se cubrió el 64,6% de las plazas ofertadas, con un aumento anual del 7,5%. Islas Baleares presentó el mayor grado de ocupación por plazas (86,6%). Le siguieron Canarias (77,6%) y Comunitat Valenciana (66,2%).
Estadística resalta, además, que la estancia media sube un 2,2% respecto a junio de 2015, situándose en 3,5 pernoctaciones por viajero. Las comunidades con mayor tasa de variación en cuanto a las pernoctaciones son Andalucía (7,5%), Cataluña (9,4%), Comunitat Valenciana (3,3%) y Comunidad de Madrid (4,2%).
El destino favorito de los viajeros no residentes son las Islas Baleares, con un 35,8% del total de pernoctaciones. En esta comunidad las pernoctaciones de extranjeros suben un 11,9% respecto a junio de 2015. Los siguientes destinos de los no residentes son Canarias (con el 19,5% del total de pernoctaciones y un crecimiento del 17,4%) y Cataluña (con el 17,9% del total y un aumento del 8,8%).
Por otro lado, la tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se sitúa en el 5,1% en junio, lo que supone 0,3 puntos por encima de la registrada el mes pasado y 0,8 puntos más que la de hace un año.
Por categorías, los precios hoteleros suben en todas ellas: en cinco estrellas de oro (6,7%), una estrella de plata (5,7%), cuatro estrellas de oro (5,5%), una estrella de oro (4,4%), dos estrellas de oro (4,3%), tres estrellas de oro (4,2%), y tres y dos estrella de plata (1,3%).
Lo último en Economía
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
Últimas noticias
-
Sánchez desafía a Trump por su plan para Ucrania: «Ni la ley del más fuerte ni la del salvaje Oeste»
-
El PP tras compararle Sánchez con los «colaboracionistas» del nazismo: «Es la barbaridad más estrambótica»
-
Luis Enrique ‘pasa’ del Liverpool: «No vi el sorteo, estaba tomándome un capuccino»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
El carterista rumano vive en un piso social en Villaverde que recibe 1.400 € en ayudas al mes