Los hosteleros denuncian que el sector está demonizado y claman contra la gestión del Gobierno
La patronal Hostelería de España ha acusado a las autoridades de «demonizar» el sector bajo criterios «arbitrarios» y ha acusado al Gobierno de provocar la ruina de los propietarios de bares y restaurantes con sus restricciones y por la falta de ayudas.
«Se nos emplea como cortina de humo, somos el desastre de Europa en cifras de contagios. Nos están arruinando, como no saben qué hacer, que parecemos los más tontos de Europa, se demoniza a la hostelería pese a que no somos los responsables de esta crisis», ha defendido este martes el presidente de la patronal, José Luis Yzuel.
En un acto convocado con motivo de la celebración hoy del Día de la Hostelería, el sector ha citado estudios realizados en Inglaterra, Holanda y Francia que apuntan a que bares y restaurantes son el foco solamente de entre el 3% y el 6% de los contagios por covid-19.
Yzuel ha lamentado el «ninguneo» al que se ve sometida en su opinión esta industria, y ha puesto como ejemplo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no hiciera mención a los hosteleros en el plan de reconstrucción financiado con fondos europeos presentado la semana pasada.
De acuerdo con los datos que maneja Hostelería de España, la caída de ventas ronda el 50% en lo que va de año, y es más pronunciada en segmentos como el del «catering» y los eventos, la alta gastronomía -por su estrecha relación con el turismo internacional- o los establecimientos localizados en zonas de oficinas debido al teletrabajo.
Si no hay mejoría ni nuevas ayudas, la entidad estima que cerrará un 30% de los bares y restaurantes del país, lo que equivaldría a más de 90.000 locales. El presidente de la patronal ha insistido en que las regiones con rebrotes también notan bajadas de facturación, y ha lamentado el «miedo» que se genera en la ciudadanía con ciertas medidas restrictivas que hacen que los clientes dejen de consumir, como el adelanto de las horas de cierre por la noche.
En el acto también ha intervenido por parte de CEOE la responsable del Consejo de Turismo dentro de la patronal, Marta Blanco, quien ha insistido en la necesidad de «reivindicar la hostelería en el momento actual» dado su peso en el PIB, que asciende al 6,2%.
Ha destacado, asimismo, que es responsabilidad de todos que ese porcentaje «no baje y siga aumentando» debido a su elevada capacidad para generar empleo -ocupa a cerca de 1,7 millones de personas- y a su extrema capilaridad, generando «riqueza en todo el territorio como pocos sectores».
La presidenta de la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), la chef Pepa Muñoz, ha resaltado la voluntad del sector de adelantar el turno de cenas a las 20 horas pese a la dificultad que entraña -sobre todo por la falta de turistas extranjeros- ante la obligación de cerrar antes, un cambio «prematuro» pero que podría mantenerse en el tiempo.
Por su parte, el director general de la cadena de distribución especializada en hostelería Makro, Peter Gries, ha reconocido el «negativo impacto» en su facturación de la caída del negocio de bares y restaurantes, y ha avanzado que en este contexto la compañía ha apostado por acelerar su apuesta por la digitalización.
Temas:
- hostelería
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia
-
Bezzecchi arrasa en Portimao por delante de Álex y acaricia la tercera plaza del Mundial de MotoGP
-
Más del 56% de España es bosque, pero su madera sigue desaprovechada
-
Dónde ver hoy de Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online