Los hosteleros de Barcelona prevén facturar 60 millones con el Mobile, la mitad que en 2019
El Mobile World Congress 2022 tendrá un impacto en Barcelona de 240 millones y creará 6.700 empleos
Primera baja para el Mobile: la japonesa Sony renuncia a acudir a Barcelona por la pandemia
El sector de la restauración y el ocio nocturno espera facturar 60 millones de euros durante la celebración del Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, unos ingresos que son sólo la mitad de los que registró uno de los mayores eventos de telecomunicaciones del mundo en 2019. Unos ingresos que los hosteleros esperan con impaciencia para mejorar unos balances muy tocados por los dos años de pandemia y las medidas restrictivas impuestas por la Generalitat.
Los restauradores y gestores de locales de ocio de Barcelona y su zona de influencia prevén así concentrar el 25% del impacto económico que el Mobile tendrá en su edición de este año y que se ha fijado en unos 240 millones de euros.
La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) prevé que cada uno de los 60.000 asistentes que se esperan para el MWC, entre los días 28 de febrero al 3 de marzo, gaste unos 1.000 euros en los cuatro días que dura el evento y en el fin de semana anterior, cuando muchos empiezan a llegar a la ciudad con ganas de disfrutar.
Los 60 millones que confían facturar son la mitad de los 117 millones que el sector ingresó en 2019, el último año prepandémico, y en el que el Mobile de Barcelona llegó a los 107.000 asistentes, una cifra récord.
Obviando la comparación con la edición de 2021, cuando el certamen tuvo un formato híbrido que concentró físicamente a unas 20.000 personas, estos 60 millones es una cifra similar a la facturada en 2018, cuando la borrasca Emma provocó alguna nevada e impidió que los congresistas salieran de los hoteles a comer y beber.
Tras dos años difíciles por el impacto de las restricciones derivadas de la crisis del coronavirus, el sector tiene puestas todas en el Mobile. Muchos locales han empezado a recibir peticiones para grupos amplios o para alquiler de salas exclusivas, unas gestiones que no se vieron en 2021 y que invitan al optimismo.
Triplicar la facturación
Además, el congreso arrancará justo después de la semana de celebraciones del Carnaval, con lo que los empresarios auguran «una semana muy completa», según explica a ‘Efe’ el secretario general de la patronal Fecasarm, Joaquim Boadas.
«En esa semana podemos llegar a triplicar la facturación de una semana normal», adelanta, una cifra de negocios que se concentra en el 80% en el centro de Barcelona y en un 20% en los alrededores de la Fira de L’Hospitalet de Llobregat.
De hecho, Boadas asegura que el sector se encuentra ya «al cien por cien de actividad», ya que «la ciudadanía ha salido a la calle a disfrutar tras las restricciones», lo que está haciendo que la facturación sea ahora incluso superior a la de la etapa prepandémica.
Este nivel de actividad ha hecho que prácticamente se hayan reincorporado ya todos los trabajadores que continuaban afectados por los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y que se plantee la necesidad de reclutar a más empleados, unos 5.000 para hacer frente al Mobile.
Lo último en Economía
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
BBVA envía a la CNMV el folleto de la OPA sobre Banco Sabadell que recoge las condiciones del Gobierno
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
Últimas noticias
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
-
España femenino vs Bélgica, en directo: dónde ver gratis el partido de la Eurocopa hoy en vivo
-
Merlier se lleva en Dunkerque un sprint sin Philipsen que se retira tras una fuerte caída
-
Ni gatos ni caniches: ésta es la mejor mascota para que las personas mayores de 65 años estén acompañadas