La hostelería madrileña: «Es una masacre económica, cada día que pasa hay más gente que no puede aguantar»
El Gobierno central ya ha comunicado a la Comunidad de Madrid que no pasará este lunes, 11 de mayo, a la fase 1 de la desescalada. De este modo, uno de los principales sectores que se verá afectado por esta decisión es el de la hostelería y la restauración que denuncia que esta decisión supone «prolongar un poco más la angustia y 15 días más de incertidumbre para las empresas del sector».
Antonio Galán, presidente de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (Amer), remarca que «es una masacre económica para los propietarios y los trabajadores del sector. Cada día que pasa hay más gente que no puede aguantar esta situación porque las empresas necesitan empezar a facturar para asumir determinados gastos como los alquileres que siguen teniendo que pagar».
Y es que finalmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez, pese a que ha avalado la capacidad asistencial de la autonomía, se ha inclinado por «esperar a que el sistema de detección de la Atención Primaria esté más afianzado para el cambio de fase».
Fase 1
«Ha sido un palo de agua fría. Ya estamos acostumbrados a que el Gobierno haga este tipo de anuncios con poco tiempo de actuación, pero tienen que tener en cuenta que los hosteleros necesitan disponer de tiempo para poner a punto sus negocios. Todo requiere un trabajo previo y cada periodo de apertura que posponen supone un impacto importante para la economía madrileña», ha añadido Galán.
Hay que recordar que a partir de la fase 1 los bares y restaurantes ya iban a poder abrir sus terrazas, con un 50% del aforo habitual y siempre respetando una distancia superior a los dos metros y con las medidas de higiene y protección adecuadas. Además, los trabajadores de los locales tendrían que atender al público haciendo uso de materiales de seguridad como guantes y mascarillas.
Lo último en Economía
-
Trabajo multó a Viscofan con 40.000 euros por falta de medidas de seguridad tras fallecer un trabajador en 2019
-
Bruselas acusa a TikTok y Meta de violar la Ley de Servicios Digitales y se exponen a multas millonarias
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
-
Guerra total entre Silvia Intxaurrondo y la dirección de RTVE: «El presidente y ella no se hablan»
-
Hacienda analiza un posible delito de malversación de fondos públicos para el ‘cupo catalán’
Últimas noticias
-
Ni Andalucía ni Extremadura: el mejor jamón ibérico del mundo es de este pueblo de Castilla y León
-
Patri Psicóloga invita a reconectar con uno mismo en tiempos de incertidumbre
-
España podría construir la megacentral más grande de Europa: la provincia elegida
-
Ponen un GPS a una codorniz en Ciudad Real y en pocos días aparece en Berlín: los científicos no dan crédito
-
Conmoción en Italia: Allegri denuncia a un productor de pornografía por filtrar su número de teléfono