HNA tira ‘sospechosamente’ la toalla con NH y salen de su accionariado
Pese a que HNA anunció que iba a nombrar cuatro consejeros en la junta de esta martes, los chinos ni siquiera se han presentado, para sorpresa de más del 80% del capital social que sí ha acudido.
Un portavoz de Tangla, la filial española de HNA, intervino para reivindicar su derecho a la representación proporcional, con lo que reclamaban la representación de Charles Mobus, Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai. Pedro Ferreras, secretario de la junta, tomaba nota, pues es un derecho que les asiste, pero, una vez realizada la votación se ha optado por el cese de los chinos, así como el conflicto de intereses, con lo que HNA abandona definitivamente el accionariado de NH. En total, un 59% de los accionistas han votado a favor del conflicto de interés.
Con ello, se ha votado a favor del nombramiento de los consejeros propuestos por Oceanwood, Fernando Lacadena, José María Cantero, Paul Daniel Johnson, con más de un 90% de votos, y de María Grecna, con un apoyo del 78,8%. Una vez confirmada la salida de los chinos del accionariado de la hotelera española, tal y como ha podido saber OKDIARIO, el portavoz de Tangla abandonó la sala.
HNA puede seguir dando guerra
Con este cambio, los fondos, junto a Hesperia, pasan a controlar NH Hoteles. Sin embargo, la no aparición de los consejeros chinos, además de ilegal, resulta sospechoso. “El hecho de que no comparecieran los chinos, el hecho de que tiren la toalla tan fácilmente y no hayan plantado batalla me da que pensar. A lo mejor han pactado algo con los fondos para que les dejen volver cuando se vea en qué queda lo de Carlson”, reconoce a OKDIARIO un relevante portavoz de los accionistas.
«El hecho de que tiren la toalla me da que pensar»
La ausencia de los chinos en la junta, por cierto, podría suponer una ilegalidad, toda vez que según la Ley de Sociedades de Capital, lo consejeros están obligados a asistir a la junta general. “No han comparecido los consejeros que representan a HNA, ninguno de los cuatro. Y entre ellos esta Mobus, el presidente, con lo cual es un poco sorprendente”, explicaba un accionista de NH. “Nos hemos quedado todos bastante sorprendidos”, agregaba.
Y es que no se puede dar a HNA por muerto en esta historia, toda vez que, según explican las mismas fuentes, podrían impugnar los acuerdos de la junta. Sin embargo, para que los chinos recuperaran el control, sólo les quedaría una alternativa: lanzar una OPA sobre el 100% de NH tal y como hace tiempo vienen reclamando los fondos. La historia, desde luego, no ha terminado.
Lo último en Economía
-
El tropiezo bursátil de Cirsa expone la desconfianza del mercado en el negocio del juego
-
Renfe amordaza a sus empleados por revelar en OKDIARIO que el caos ferroviario es culpa de Adif
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
Últimas noticias
-
Negueruela impone el caudillismo en el PSOE de Palma en una Ejecutiva sin líderes de juntas locales
-
Eso del «yo sí te creo, hermana» no funciona en el PSOE andaluz de la ministra Montero
-
Prohens cambia su gobierno en Baleares buscando más contundencia en el discurso
-
Los OK y KO del sábado, 12 de julio de 2025
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»