HNA tira ‘sospechosamente’ la toalla con NH y salen de su accionariado
Pese a que HNA anunció que iba a nombrar cuatro consejeros en la junta de esta martes, los chinos ni siquiera se han presentado, para sorpresa de más del 80% del capital social que sí ha acudido.
Un portavoz de Tangla, la filial española de HNA, intervino para reivindicar su derecho a la representación proporcional, con lo que reclamaban la representación de Charles Mobus, Ling Zhang, Xianyi Mu y Haibo Bai. Pedro Ferreras, secretario de la junta, tomaba nota, pues es un derecho que les asiste, pero, una vez realizada la votación se ha optado por el cese de los chinos, así como el conflicto de intereses, con lo que HNA abandona definitivamente el accionariado de NH. En total, un 59% de los accionistas han votado a favor del conflicto de interés.
Con ello, se ha votado a favor del nombramiento de los consejeros propuestos por Oceanwood, Fernando Lacadena, José María Cantero, Paul Daniel Johnson, con más de un 90% de votos, y de María Grecna, con un apoyo del 78,8%. Una vez confirmada la salida de los chinos del accionariado de la hotelera española, tal y como ha podido saber OKDIARIO, el portavoz de Tangla abandonó la sala.
HNA puede seguir dando guerra
Con este cambio, los fondos, junto a Hesperia, pasan a controlar NH Hoteles. Sin embargo, la no aparición de los consejeros chinos, además de ilegal, resulta sospechoso. “El hecho de que no comparecieran los chinos, el hecho de que tiren la toalla tan fácilmente y no hayan plantado batalla me da que pensar. A lo mejor han pactado algo con los fondos para que les dejen volver cuando se vea en qué queda lo de Carlson”, reconoce a OKDIARIO un relevante portavoz de los accionistas.
«El hecho de que tiren la toalla me da que pensar»
La ausencia de los chinos en la junta, por cierto, podría suponer una ilegalidad, toda vez que según la Ley de Sociedades de Capital, lo consejeros están obligados a asistir a la junta general. “No han comparecido los consejeros que representan a HNA, ninguno de los cuatro. Y entre ellos esta Mobus, el presidente, con lo cual es un poco sorprendente”, explicaba un accionista de NH. “Nos hemos quedado todos bastante sorprendidos”, agregaba.
Y es que no se puede dar a HNA por muerto en esta historia, toda vez que, según explican las mismas fuentes, podrían impugnar los acuerdos de la junta. Sin embargo, para que los chinos recuperaran el control, sólo les quedaría una alternativa: lanzar una OPA sobre el 100% de NH tal y como hace tiempo vienen reclamando los fondos. La historia, desde luego, no ha terminado.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»