Las hipotecas sufren el mayor encarecimiento de la historia: el euríbor se encamina al 3%
El euríbor cierra septiembre en el 2,2%, su mayor nivel desde enero de 2009
Aluvión de peticiones para pasar la hipoteca variable a fija: suben un 20% tras el alza de tipos del BCE
Las hipotecas a tipo variable sufren el mayor encarecimiento de la historia en septiembre debido al alza del euríbor a 12 meses, que se prevé que cierre el año en el 3%. En concreto, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España ha registrado una media mensual del 2,233% en septiembre, lo que supone su nivel máximo desde enero de 2009, cuando se situó en el 2,622%.
El euríbor ha aumentado en septiembre en casi un punto porcentual respecto a agosto, cuando se situó en el 1,249%, el mayor alza de su serie histórica. Así, el índice encadena su sexto mes en positivo, después de que el pasado mes de abril se posicionara en el 0,013%.
Este nuevo dato se traducirá en un encarecimiento de las hipotecas variables. Concretamente, teniendo en cuenta una hipoteca media a tipo variable de 150.000 euros con un plazo de 25 años, un interés de euríbor más 1% y revisión anual, el hipotecado pasará de pagar una cuota mensual de 532 euros a casi 730 euros, lo que supone unos 198 euros más cada mes y 2.376 euros más al año.
Esto se debe a que en septiembre de 2021 el euríbor se situó en -0,492%, por lo tanto, hasta ahora se le aplicaba a la citada hipoteca un interés del 0,508% y su cuota mensual era de unos 532 euros. Mientras que el euríbor ha cerrado el noveno mes de este año en el 2,233%, por lo que el hipotecado pagará un interés del 3,233% (al sumar el diferencial del 1%) y su cuota mensual subirá por encima de los 730 euros.
Previsiones
Las predicciones de principio de año sobre cómo cerraría el euríbor en 2022 han sido todas fallidas. El mercado ya da por descontado que se situará en el 3% en diciembre. De ser así, las hipotecas a tipo variable se encarecerán más de 3.100 euros al año.
Ante el dato del euríbor en septiembre, Asufin ha actualizado sus previsiones y ahora vaticina que el índice alcanzará el 3% a finales de año. Por su parte, el comparador financiero HelpMyCash estima que el euríbor cerrará 2022 en torno al 2,5%; aunque no descarta que pueda rozar el 3%, dependiendo de cómo evolucione la economía y de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) en sus próximas reuniones de octubre y diciembre.
Lejos de máximos
Desde iAhorro se insiste en que a pesar de que la subida del euríbor «no es una buena noticia», los valores de este indicador no están todavía en los niveles máximos alcanzados durante las crisis anteriores. Tanto en 2000 y en 2008 -cuando estalló la crisis financiera global-, el euríbor se situaba por encima del 5%. Además, aunque de 2016 a 2021 se registraron valores negativos, «lo habitual es que este indicador esté en positivo».
Por otro lado, el director de hipotecas del comparador, Simone Colombelli, pide mantener la calma ante la situación. «Si bien es cierto que parece que estamos viendo, aunque a la inversa, la misma curva que marcó el índice entre 2009 y 2008, no hay que alarmarse, un euríbor en torno al 2% es algo normal», ha explicado el experto, que considera que sigue siendo un «buen momento» para comprar una vivienda y «todavía se pueden encontrar buenas ofertas en el mercado».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 retrocede casi un 2% y pierde los 14.200 puntos tras el anuncio de nuevos aranceles de Trump
-
El truco de un experto para no pagar nada por el impuesto de sucesiones: «Si tus padres…»
-
Ni 500 ni 700 euros: la cantidad máxima de dinero en efectivo que puedes sacar del cajero
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
El Banco de España lanza un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta en los supermercados
Últimas noticias
-
Raphinha sale en defensa de Lamine por su fiesta: «La gente que lo critica haría lo mismo o peor»
-
PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en el Ayuntamiento de Paiporta, ciudad devastada por la DANA
-
Laporta hace la pelota a Tebas para jugar un partido de Liga en EEUU: «Queremos comercializar…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: hallan tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro crítico de extinción
-
Soy abogado y esto es lo que debes responder a un Guardia Civil si te pregunta por qué te ha parado