Hidalgo afirma que Air Europa mantiene el plan de ampliar su flota con diez aviones nuevos para crecer
Iberia y Air Europa acuerdan un préstamo de 100 millones convertible en el 20% del capital
Las negociaciones de Air Europa y Air France se atascan e Iberia amenaza con romper por el precio del petróleo
Air Europa mantiene su plan de incorporar diez nuevos aviones a su flota para crecer y ampliar su red de destinos, según ha asegurado el presidente del grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea, Juan José Hidalgo. Hidalgo ha señalado que la compañía está trabajando para que esos diez aviones, cinco para su flota de largo recorrido y la otra mitad para la red europea, puedan incorporarse en el próximo mes de junio.
Sobre el reciente acuerdo alcanzado con IAG, el grupo aéreo al que pertenece Iberia, para que negocie con exclusividad durante un año la posibilidad de hacerse con Air Europa, Hidalgo ha comentado que se evaluará durante ese tiempo cómo se podría llevar a cabo la operación, si a través de la compra u otros mecanismos. El acuerdo consiste en un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años por parte de IAG a Air Europa, con opción de convertirlo en una participación de hasta un 20 % en el capital de la aerolínea de Globalia.
Con este préstamo, el grupo hispano-británico se ha garantizado, además de un año de negociación en exclusividad, otros dos más con derecho a igualar una hipotética oferta competidora por Air Europa y a salir del accionariado, si en el futuro se produjera su venta a un tercero. Hidalgo ha dicho que lo que hay que discutir a lo largo de un año es la viabilidad de la operación y lo que le va a permitir a IAG la Unión Europea y las leyes. «Al ser una compañía extranjera, no sé si comprará o cómo se hará, no lo sé», ha agregado.
En cuanto a la información publicada esta semana de que el consejero delegado de Air Europa, Valentín Lago, está considerando declarar a partir de abril la causa de disolución de la compañía por el agujero patrimonial de casi 700 millones que acumula, Hidalgo ha apuntado que, según el propio interesado, no es cierto. El presidente de Globalia ha recordado que la moratoria aprobada por el Gobierno, que permite a las empresas afectadas por el Covid-19 con importantes pérdidas evitar el concurso de acreedores, se extiende hasta el próximo 30 de junio, por lo que ha asegurado estar «tranquilo». «No entiendo estas cosas, según él (Lago), no es cierto y, si la propia ley dice que hasta junio, cuando llegue el momento, hablaremos», ha zanjado.
Lo último en Economía
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Los 3 cosméticos de Mercadona recomendados por una farmacéutica: «Lo bueno es que…»
-
La juez rechaza frenar ya la refinanciación de Prisa como pedían los españoles sin oir a Oughourlian
-
Peligro por el sobre naranja que está apareciendo en los buzones: la estafa ha comenzado
-
Wall Street remonta y deja atrás las mayores caídas desde la crisis de Lehman Brothers en 2008
Últimas noticias
-
Más de 200 bomberos luchan contra un gran incendio que tiñe de negro el cielo de París
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Carlos Alcaraz – Cerúndolo: horario y dónde ver el partido del Masters de Montecarlo en directo online y por TV
-
Trump lanza otra alerta a Europa: «Nos traicionaron, y ahora van a tener que pagar más por la energía»
-
Trump y Netanyahu avisan a Irán: «No creo que quieran que tengamos que actuar allí»