Hidalgo afirma que Air Europa mantiene el plan de ampliar su flota con diez aviones nuevos para crecer
Iberia y Air Europa acuerdan un préstamo de 100 millones convertible en el 20% del capital
Las negociaciones de Air Europa y Air France se atascan e Iberia amenaza con romper por el precio del petróleo
Air Europa mantiene su plan de incorporar diez nuevos aviones a su flota para crecer y ampliar su red de destinos, según ha asegurado el presidente del grupo Globalia, al que pertenece la aerolínea, Juan José Hidalgo. Hidalgo ha señalado que la compañía está trabajando para que esos diez aviones, cinco para su flota de largo recorrido y la otra mitad para la red europea, puedan incorporarse en el próximo mes de junio.
Sobre el reciente acuerdo alcanzado con IAG, el grupo aéreo al que pertenece Iberia, para que negocie con exclusividad durante un año la posibilidad de hacerse con Air Europa, Hidalgo ha comentado que se evaluará durante ese tiempo cómo se podría llevar a cabo la operación, si a través de la compra u otros mecanismos. El acuerdo consiste en un préstamo no garantizado de 100 millones de euros a siete años por parte de IAG a Air Europa, con opción de convertirlo en una participación de hasta un 20 % en el capital de la aerolínea de Globalia.
Con este préstamo, el grupo hispano-británico se ha garantizado, además de un año de negociación en exclusividad, otros dos más con derecho a igualar una hipotética oferta competidora por Air Europa y a salir del accionariado, si en el futuro se produjera su venta a un tercero. Hidalgo ha dicho que lo que hay que discutir a lo largo de un año es la viabilidad de la operación y lo que le va a permitir a IAG la Unión Europea y las leyes. «Al ser una compañía extranjera, no sé si comprará o cómo se hará, no lo sé», ha agregado.
En cuanto a la información publicada esta semana de que el consejero delegado de Air Europa, Valentín Lago, está considerando declarar a partir de abril la causa de disolución de la compañía por el agujero patrimonial de casi 700 millones que acumula, Hidalgo ha apuntado que, según el propio interesado, no es cierto. El presidente de Globalia ha recordado que la moratoria aprobada por el Gobierno, que permite a las empresas afectadas por el Covid-19 con importantes pérdidas evitar el concurso de acreedores, se extiende hasta el próximo 30 de junio, por lo que ha asegurado estar «tranquilo». «No entiendo estas cosas, según él (Lago), no es cierto y, si la propia ley dice que hasta junio, cuando llegue el momento, hablaremos», ha zanjado.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»