Hertz no resiste la crisis del coronavirus y se declara en bancarrota en Estados Unidos
Hertz no ha podido salvarse. La compañía estadounidense de alquiler de vehículos se ha declarado este viernes en bancarrota en Estados Unidos tras no poder alcanzar un acuerdo con sus acreedores, según ha informado en un comunicado. Mantiene sus operaciones en Europa y Oceanía, y las que operan como franquicias.
«El impacto de la COVID-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, causando una disminución abrupta en los ingresos de la compañía y futuras reservas», ha informado Hertz, que también opera las filiales Dollar y Thrifty.
Hertz, fundada en 1918, se convierte en la última víctima y la de mayor perfil de la pandemia que también ha forzado la bancarrota en las minoristas JCPenney, Neiman Marcus y J.Crew, así como en las petroleras Whiting Petroleum y Diamond Offshore Drilling.
La compañía se ha visto obligada a recurrir a este extremo debido a los problemas que venía sufriendo y que se intensificaron durante la pandemia después de las restricciones al tráfico aéreo y terrestre, que ha diezmado el mercado de alquiler de vehículos.
«La bancarrota convertiría a Hertz en una de las corporaciones de más alto perfil» de Estados Unidos en verse incapaz de pagar a sus acreedores debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, según indica el ‘The Wall Street Journal’.
Los prestamistas solicitaron una compensación por parte de la empresa a cambio de una nueva extensión de los plazos, pero las partes no llegaron a un acuerdo, según el WSJ.
Hertz tiene una deuda de aproximadamente 19.000 millones de dólares, compuesta por 4.300 millones en bonos y préstamos corporativos y 14.400 en deuda respaldada por vehículos.
La empresa, con sede en Florida, y cuyo principal accionista es la empresa Carl Icahn, que posee un 38,94% de las acciones, anunció el 11 de marzo que estaba en contacto con sus accionistas y consejeros para desarrollar una estrategia de financiación.
Lo último en Economía
-
Aviso urgente si vives de alquiler: vas a tener que pagar este gasto de la comunidad y el Supremo lo confirma
-
Criteria ajusta su plan estratégico al de Fundación La Caixa e invertirá 8.000 millones hasta 2030
-
Intxaurrondo rechazó ganar más para poder demandar a TVE y convertir su plaza en fija
-
El Ibex 35 arranca el mes de noviembre prácticamente plano y mantiene los 16.000
-
El Estatuto de los Trabajadores lo confirma: las situaciones en las que tu empresa no te puede despedir en el periodo de prueba
Últimas noticias
-
Regresa el Aula Gastronómica de los Mercados de Madrid
-
Abascal llamó a Mazón antes de anunciar su dimisión: «Lo que te han hecho es inhumano»
-
Bill Gates ahora recula con el cambio climático
-
Vitor Roque puede ser la palanca inesperada del Barcelona
-
Lexus brilla en la reconquista del número 1 de la ATP de Jannik Sinner