Hertz no resiste la crisis del coronavirus y se declara en bancarrota en Estados Unidos
Hertz no ha podido salvarse. La compañía estadounidense de alquiler de vehículos se ha declarado este viernes en bancarrota en Estados Unidos tras no poder alcanzar un acuerdo con sus acreedores, según ha informado en un comunicado. Mantiene sus operaciones en Europa y Oceanía, y las que operan como franquicias.
«El impacto de la COVID-19 en la demanda de viajes fue repentino y dramático, causando una disminución abrupta en los ingresos de la compañía y futuras reservas», ha informado Hertz, que también opera las filiales Dollar y Thrifty.
Hertz, fundada en 1918, se convierte en la última víctima y la de mayor perfil de la pandemia que también ha forzado la bancarrota en las minoristas JCPenney, Neiman Marcus y J.Crew, así como en las petroleras Whiting Petroleum y Diamond Offshore Drilling.
La compañía se ha visto obligada a recurrir a este extremo debido a los problemas que venía sufriendo y que se intensificaron durante la pandemia después de las restricciones al tráfico aéreo y terrestre, que ha diezmado el mercado de alquiler de vehículos.
«La bancarrota convertiría a Hertz en una de las corporaciones de más alto perfil» de Estados Unidos en verse incapaz de pagar a sus acreedores debido al impacto de la pandemia del nuevo coronavirus, según indica el ‘The Wall Street Journal’.
Los prestamistas solicitaron una compensación por parte de la empresa a cambio de una nueva extensión de los plazos, pero las partes no llegaron a un acuerdo, según el WSJ.
Hertz tiene una deuda de aproximadamente 19.000 millones de dólares, compuesta por 4.300 millones en bonos y préstamos corporativos y 14.400 en deuda respaldada por vehículos.
La empresa, con sede en Florida, y cuyo principal accionista es la empresa Carl Icahn, que posee un 38,94% de las acciones, anunció el 11 de marzo que estaba en contacto con sus accionistas y consejeros para desarrollar una estrategia de financiación.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy | Resultados y cómo va el partido de la Champions League en vivo
-
ONCE hoy, jueves, 18 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves 18 de septiembre de 2025
-
El Atlético se apunta a la épica para regresar a la Champions Femenina seis años después