El ‘hedge fund’ Flat Footed pide cambios en la gobernanza de Grifols y la salida de Dagá del consejo
El hedge fund Flat Footed, que ha aflorado un 4,64% del capital de Grifols, se ha sumado al coro de accionistas que piden un cambio radical en la gobernanza de la compañía biofarmacéutica. Entre otros cambios, solicita el nombramiento de más consejeros independientes y la salida del consejo del polémico Tomás Dagá, abogado de la empresa y de la familia fundadora, cuya situación también ha sido denunciada por analistas como ODDO.
Este fondo sostiene que el nombramiento de Paul Herendeen como consejero dominical en representación de este y otros fondos, anunciado el lunes, «dista mucho de ser suficiente», al ser el único miembro del consejo «verdaderamente independiente» del conjunto de 13 nombres que conforman la dirección.
«Aunque el nombramiento de Herendeen es una noticia positiva, la presencia de solo un consejero verdaderamente independiente en el consejo de administración de la empresa, compuesto por 13 miembros, dista mucho de ser suficiente. Son necesarias más iniciativas para proteger a los accionistas y aflorar el potencial valor de Grifols», ha subrayado el fondo.
En una carta remitida al presidente no ejecutivo de Grifols, Thomas Glanzmann, este martes, un día después de conocerse el nombramiento, Flat Footed ha agradecido al consejo de administración de la compañía el nombramiento de Herendeen, «tras meses de innecesario retraso», pero ha señalado que queda «aún mucho por abordar».
Así, ha apuntado a la necesidad de un cambio para proteger a los accionistas minoritarios y aflorar el potencial valor de la compañía. «Grifols debería reformar rápidamente su consejo para atender de mejor forma a los accionistas y maximizar el valor para todos», recoge la carta.
«Este patrón de mala praxis y los incorregibles conflictos de interés del consejo ponen de manifiesto la necesidad de una pronta revisión de la gobernanza en Grifols», ha indicado el fondo.
Entre otros asuntos, ha puesto en evidencia que Grifols «ha sufrido escándalos de gobierno corporativo que han hecho mella en la confianza de los accionistas, provocando el escrutinio de los reguladores y propiciando que las acciones de la compañía coticen claramente por debajo de su valor intrínseco».
Como informa este martes OKDIARIO, Grifols está intentando revitalizar su valor en Bolsa prometiendo a analistas e inversores dos años con beneficios récord (2024 y 2025). Sin embargo, tiene pendientes de resolver graves problemas, además de los de gobernanza, como la refinanciación de su deuda o la posibilidad de tener que acometer una ampliación de capital.
Conflictos de interés
Además, Flat Footed ha lamentado que Grifols haya acometido transacciones que «han destruido valor y los conflictos de interés están presentes en todo el consejo, en miembros de la familia Grifols, y en Tomás Dagá en su calidad de socio de Osborne Clarke España» (el despacho de abogados que representa a la empresa y a la familia simultáneamente).
Aunque se desconoce la cantidad exacta, para Flat Footed es probable que Dagá haya recibido una parte «significativa» de los honorarios de la parte legal vinculados a 16 operaciones de fusión y adquisición en las que Osborne Clarke España ha actuado como asesor de Grifols desde 2014, poniendo, según señala en la carta, sus intereses en conflicto con otros accionistas de la compañía de hemoderivados.
«Hasta que tuvieron que enfrentarse a la oposición pública de Flat Footed, entre otros, Grifols ha estado inmersa -con la aparente aquiescencia y cooperación de un consejo en claro conflicto de intereses- en un proceso para capitalizar el devaluado precio de las acciones de la Sociedad privando a los accionistas minoritarios del valor potencial de una posible operación de toma de control», se denuncia en la misiva.
Flat Footed ha afirmado tener «un sinfín de muestras de apoyo» de otros inversores con ideas similares que buscan un cambio, recibidas durante los meses transcurridos desde que el fondo y otros accionistas solicitaron por primera vez el nombramiento del Herendeen como portavoz en el consejo de los accionistas minoritarios.
Por otro lado, Flat Footed ha mostrado su sorpresa por el anuncio del nombramiento de un segundo consejero, Pascal Ravery. Durante los últimos meses en los que los accionistas no presentes en el consejo han abogado por el establecimiento de un consejo independiente, el consejo no hizo mención de Ravery ni de su nombramiento, según ha explicado.
«Nos sentimos, por tanto, decepcionados por el hecho de que el consejo no haya intentado recabar el apoyo de accionistas externos antes de hacer este nombramiento. Nos reservamos todos los derechos sin renunciar a ninguno», ha concluido la gestora.
Flat Footed LLC es el gestor de inversiones de FF Hybrid LP, Flat Footed Series LLC-Fund 3 y de GP Recovery Fund LLC, titulares de un total del 4,64% del capital social con derecho a voto de Grifols.
Temas:
- Grifols
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Inmigrantes del CETI de Ceuta se graban cocinando kilos de comida en cuartos sin sistema antiincendios
-
Crónica de una gran fiesta en el Coliseo Balear