Hasta siete empresas están interesadas en la fábrica de Sniace de Torrelavega
El futuro de Sniace se decidirá en los próximos días. Los administradores concursales de la compañía, en proceso de liquidación tras cerrar la planta Torrelavega hace cuatro meses, han contactado con más de 60 empresas de todo el mundo a las que podría interesar adquirir el complejo fabril y con siete de ellas han firmado acuerdos de confidencialidad para proporcionarles más información en base a un mayor interés mostrado en hacer una oferta.
El plazo para presentar las propuestas concluye inicialmente el próximo 25 de junio, fecha que en todo caso dependerá de las que ya haya registradas, si hay «suficientes» o alguna es «buena como para aceptarla». En caso contrario, se ampliará ese periodo, según han indicado a Europa Press responsables del procedimiento, que sigue «en marcha».
Hasta ahora, se han puesto en contacto con más de 60 compañías a nivel nacional e internacional que podrían estar interesadas en la factoría torrelaveguense, que cesó su actividad y despidió a toda la plantilla.
De cara a la venta de Sniace, «siempre prevalecerá la totalidad ante la parcialidad», han afirmado las citadas fuentes, en referencia a que la prioridad es mantener la unidad productiva en vez de fragmentarla, como demandan los ya extrabajadores a través del comité de empresa.
Otra parte afectada por el procedimiento, los accionistas minoritarios, reclamaban la reapertura de la planta, dedicada a la producción de celulosa y fibra con la que, en otras cosas, se fabrican batas y mascarillas, cuya demanda se ha disparado con la crisis por la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, los administradores han insistido a esta agencia en que esa opción es «inviable» pues, entre otras cosas, se precisarían inversiones «multimillonarias» para afrontar pérdidas derivadas de los actuales medios de producción y que, según aseveran, son de más de 3 millones de euros mensuales, lo que supone 36 millones al año.
Así, de acuerdo con sus cálculos, se requeriría un desembolso inicial de «100 millones mínimos» para volver a «poner en marcha» la fábrica Sniace de Torrelavega, lo que a su juicio resulta «inasumible» y así, concluyen, se lo han trasladado tanto al comité como a la Consejería y Ministerio de Industria.
Temas:
- Sniace
Lo último en Economía
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Verisure se estrena en la Bolsa con una subida del 14% y un precio de 15 euros por acción
-
El Bitcoin toca los 125.000 dólares: marca máximos tras el ‘cierre’ de EEUU y la crisis fiscal en Francia
-
El oro sobrepasa los 4.000 dólares por onza y toca un nuevo máximo histórico
Últimas noticias
-
El giro inesperado que ha llegado a los aviones: no podrás subir con esto en tu maleta
-
Montero chantajea al PP con los enfermos de ELA: «Tendrán dinero si hay Presupuestos»
-
Carlos Mazón: «El Gobierno no avisó del desbordamiento del Poyo y eso cambió todo»
-
Barbara y Tech Mahindra sellan una alianza estratégica para acelerar la IA en el Edge industrial
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…