Harvard alaba a Mercadona por sacar «el máximo provecho» al potencial de sus empleados
La revista de negocios de la Universidad de Harvard ha publicado un estudio sobre la gestión del talento de los trabajadores en el que destaca a Mercadona por sacar «el máximo provecho» del potencial de su plantilla y por su inversión en nuevas tecnologías.
Esta es una de las conclusiones del estudio realizado por las profesoras de la escuela de negocios Sloan del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) Zeynep Ton y Sarah Kalloch, que en la Harvard Business Review señalan cómo esta empresa española aprovecha las «aptitudes creativas y de resolución de problemas» de sus trabajadores para que «sugieran mejoras».
Asimismo, Ton juzga esta política laboral de la cadena de supermercados como un «éxito» en gestión de personas por permitirle «ahorrar millones de euros» gracias al talento de su plantilla.
El estudio señala que, en su estrategia, Mercadona combina las inversiones en las personas con «decisiones operativas» que aumentan la productividad y la aportación de sus trabajadores, lo que permite ofrecer una «buena experiencia» a los clientes.
Además, la publicación también destaca la implementación de nuevas tecnologías en la empresa, con la que Mercadona consiguió «aumentar su productividad» a pesar de una gran inversión «sin despidos», después de destinar 600 millones de euros entre 2005 y 2008 para mejorar la logística y gestión de sus tiendas.
Y es que, según las profesoras del MIT, la cadena de supermercados pudo llevar a cabo este proceso «sin grandes contratiempos» porque sus trabajadores «fueron involucrados», al recibir una amplia formación en su uso, lo que posibilitó que éstos pudieran ayudar a los clientes a acostumbrarse a los cambios.
En consecuencia, las ventas por empleado pasaron de 179.142 euros el primer año de inversión a 232.260 euros en 2008 y «mejoró» la experiencia de los consumidores.
Con una red de 1.620 supermercados repartidos por toda España, Mercadona cuenta actualmente con una plantilla de 79.000 trabajadores y ya el año pasado fue reconocida por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) por su apuesta por el «empleo estable y de calidad», así como por el esfuerzo en formación.
La organización destacó entonces su política de recursos humanos, con la implicación de los sindicatos, por el porcentaje de contratos fijos en su plantilla en un contexto como el de la economía española, en el que los empleos indefinidos son «endémicos».
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia