Harrison Ford llama cobarde a Trump por no actuar contra el cambio climático
El actor estadounidense Harrison Ford ha reprochado al Gobierno de Donald Trump su «falta de valentía» en la lucha contra el cambio climático, después de que en 2017 anunciara la retirada de Estados Unidos de los Acuerdos de París. El actor de Hollywood ha generado tanta o más expectación que la que está despertando estos días la joven activista sueca Greta Thunberg, lo que ha impedido la entrada al acto de decenas de participantes y periodistas a la Cumbre del Clima.
«No estamos aquí para debatir los hechos. Ya sabemos qué hacer. Conocemos los hechos. Lo que necesitamos ahora es el valor para actuar», ha señalado el famoso actor de ‘Indiana Jones’, que ha intervenido en un acto en US Climate Action Center del movimiento #WeAreStillIn en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25), que se celebra en Madrid hasta el 13 diciembre.
A juicio del actor, en 2017 el Gobierno de Donald Trump «demostró una falta de valentía» al anunciar su salida del Acuerdo de París, suscrito en la COP21 de 2015. Sin embargo, gobiernos municipales y de los Estados americanos, corporaciones y otros elementos de la sociedad civil «sí se comprometieron a lograr los objetivos de París». «Aceptaron la responsabilidad que nuestro Gobierno federal estaba decidido a evitar. Demostraron valor», considera.
Así pues, ha instado a construir sobre el liderazgo de estos actores, fomentar su voluntad política «para hacer aún más» y reconocer y cambiar los comportamientos que aceleran la crisis climática. «Tenemos que proteger la capacidad de la naturaleza para apoyar a la humanidad. Tenemos que reducir drásticamente nuestra dependencia de los combustibles fósiles, acelerar la transición a energías limpias y renovables», ha añadido.
Según subraya el actor, «una gran parte de la solución climática puede provenir de proteger la capacidad de la naturaleza para almacenar carbono», hecho que, según Ford, se sabe «con gran certeza científica».
Proteger el Amazonas
En este sentido, ha urgido a la protección y restauración de lugares como el Amazonas, ya que si no, se estará «lejos» de mantener el planeta habitable «y nada más importará».
Asimismo, ha urgido a la necesidad de «poner fin a la deforestación y exponer los mecanismos financieros perniciosos que la financian». «Estamos destruyendo bosques tropicales y boreales intactos, destruyendo la biodiversidad y los pueblos indígenas y su conocimiento de estos lugares», ha lamentado.
Y ha exigido la necesidad de tener «aliados». «Necesitamos mejorar la diversidad de nuestras conversaciones culturales y políticas. Y lo más importante, los pueblos indígenas con su sabiduría y su comprensión deben tener un asiento sobre la mesa», ha agregado.
Finalmente, ha pedido que se escuche a los jóvenes del mundo. «No podemos seguir negándoles la emergencia para dirigir su futuro. Necesitamos salir del camino y dejar que lideren», ha dicho, para concluir que «el antídoto contra la desesperación es la esperanza y la acción colectiva».
Lo último en Economía
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
Últimas noticias
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El fin del verano siempre es triste
-
ONCE hoy, jueves, 28 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11