Hacienda transfiere otros 500 millones a la SEPI para que alcance el 10% de Telefónica
El Ministerio de Hacienda ha transferido otros 500 millones de euros en marzo a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que alcance el 10% de Telefónica. Así se refleja en el informe de Hacienda de marzo, en el que se constata que los fondos transferidos a la SEPI este año suman ya 1.000 millones de euros en total. La SEPI ha anunciado hace unos días que ya tiene el 6% de Telefónica, acercándose al mandato dado por el Gobierno para que se convierta en el primer accionista de la operadora con el 10% para frenar a los saudíes de STC, que pretenden llegar hasta el 9,9% del capital.
La SEPI ya supera el 6% del capital de Telefónica y se ha convertido en el segundo accionista de la operadora detrás de Caixabank y Criteria Caixa, el brazo inversor de la Fundación La Caixa, que supera el 7,5% del capital.
Telefónica desveló hace unos días a la SEC norteamericana -el regulador del mercado local- que la SEPI había comprado el 5% de la operadora a 3,91 euros por acción, por lo que había pagado unos 60 millones de euros más que los saudíes por los títulos. Es precisamente lo que habían advertido los analistas: la decisión del Gobierno de anunciar la compra antes de realizarla iba a encarecer sus planes en Telefónica.
El objetivo del Gobierno es convertirse en el freno a los saudíes de STC, que ya tienen el 4,9% del capital y han hecho público que tienen derivados por otro 5%. Para hacerlo efectivo necesita el visto bueno del Ejecutivo, pero de momento no ha solicitado subir de ese 4,9% por lo que el Gobierno aún no se ha pronunciado.
Mientras llega ese momento, el Ejecutivo sigue con su estrategia de comprar más títulos de Telefónica con fondos públicos que retrae de las transferencias a las comunidades autónomas y ayuntamientos, que ya se han quejado públicamente de esta estrategia en el caso de los gobernados por el PP.
Para alcanzar su objetivo, el Gobierno necesita al menos realizar otra transferencia de fondos de otros 1.000 millones de euros que, debido a que no hay presupuestos generales nuevos para este año, debe sacar de otras partidas.
Temas:
- Hacienda
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami