Hacienda perdió 5,3 millones de euros en impuestos por la brecha de género en las pensiones
La diferencia de retribuciones entre hombres y mujeres supuso una pérdida de ingresos de 2.422 millones de euros por IRPF y 2.884 millones de euros por IVA.
La brecha de género en las pensiones supuso un impacto en la economía española. La percepción de menores retribuciones por parte de las mujeres tuvo un impacto en el conjunto de la economía española de 26.900 millones de euros en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), lo que supone un 2,2% del Producto Interior Bruto (PIB).
El hecho de que las pensiones que perciben las mujeres sean inferiores a las de los hombres se traduce en una caída del consumo y del bienestar social. Algo que, además, impacta en la recaudación fiscal por parte de la Agencia Tributaria: Hacienda perdió 5,3 millones de euros en la recaudación de impuestos en el año pasado, según los datos que se desprenden del estudio de ClosinGap Coste de oportunidad de la brecha de género en las pensiones, presentado este jueves por Mapfre.
«Las jubiladas perciben de media unos 450 euros menos al mes que los hombres. Las brechas de género son inaceptables, pero la de las pensiones es especialmente lesiva para las mujeres por su longevidad y necesidades. Esta brecha se va corrigiendo poco a poco de forma natural por la incorporación masiva de las mujeres al trabajo, pero hace falta crear mecanismos para fomentar la igualdad de género», ha subrayado Antonio Huertas, presidente de Mapfre.
El mercado laboral, el origen
La presencia de las mujeres en el mercado laboral es el origen de la brecha de género en las pensiones. Las principales causas que explican la diferencia de retribución son las lagunas de cotización por maternidad y cuidado de los hijos y lagunas de cotización por desempleo de larga duración. «Combinadas o por separado dan lugar a pensiones por jubilación de menor cuantía que las percibidas por los hombres», advierte el informe.
«La maternidad penaliza e impacta directamente en la economía y las carreras de la mujer»
«Las mujeres interrumpen más frecuentemente y durante más tiempo que los hombres sus carreras laborales. La Seguridad Social no practica discriminación de género: la brecha de género en las pensiones refleja lo que ya viene reflejándose del mercado de trabajo. La Seguridad Social intenta cubrir las lagunas de cotización con ‘aspirinas’ a través de bonificaciones, pero no deja de ser una discriminación positiva», ha explicado José Antonio Herce, director asociado en Analistas Financieros Internacionales (Afi).
De los 8,7 millones de pensionistas que hay en España, el 48,4% son mujeres frente al 51,6% que represente a los hombres. Pese a que los porcentajes son similares, los recursos destinados en el pago de pensiones a las mujeres son inferiores en 25.000 millones de euros, según refleja el estudio. Esto se traduce en que la pensión pública promedia de la mujer se sitúa en 740,2 euros frente a los 1.162, 3 euros percibidos por los hombres.
«La maternidad penaliza e impacta directamente en la economía y las carreras de la mujer. Tenemos menos oportunidades de llegar a puestos de poder, menos dinero para invertir en la sociedad, para contribuir de forma positiva y para cuidarnos», apunta Marieta Jiménez, presidenta de ClosinGap.
Desde Afi subrayan la importancia de concienciar a la sociedad sobre los efectos que tiene en nuestra economía la brecha de género en las pensiones y ponen el foco para que esta desigualdad de género se lleve al debate público para impulsar las medidas necesarias.
Lo último en Economía
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Elon Musk ha perdido 188.000 millones de dólares en dos meses de presidencia de Trump
-
Wall Street se dispara en un 10% tras el anuncio de una tregua en los aranceles
Últimas noticias
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países
-
Ayuso sobre la suite destrozada por Ábalos que desveló OKDIARIO: «No pueden dar más vergüenza»
-
Trump paraliza por 90 días los aranceles a los países abiertos a negociar y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Ayuso reta a Sánchez y anuncia la creación de una nueva universidad privada del Instituto de Empresa