Hacienda paraliza un nuevo plan de bajas voluntarias incentivadas en RTVE
Hacienda está frenando una nueva propuesta de bajas voluntarias incentivadas en Radio Televisión Española (RTVE) solicitada por los sindicatos y aceptada por la dirección de la cadena. De acuerdo con las fuentes consultadas, el objetivo es que la plantilla de la televisión pública vaya rejuveneciéndose al aprovechar cada nueva prejubilación para convertir en fijo a trabajadores actualmente con un contrato temporal.
Según denunció en mayo el sindicato USO -con representación en el Comité Intercentros de la cadena- más de 2.600 de los 5.800 trabajadores de RTVE tiene 55 años o más. Y casi 3.800 superaban los 50 años. «Se confirma una vez más que la mala distribución de la plantilla y su envejecimiento son los problemas más acuciantes de nuestra empresa», señalaba esta central.
Para resolver en parte esta situación, los sindicatos han propuesto a la cadena que dirige Rosa María Mateo, administradora única provisional, en el marco de la negociación del nuevo convenio colectivo, una mejora en las condiciones económicas del plan actual de bajas incentivadas voluntarias.
Actualmente, existe un plan de bajas voluntarias a partir de 63 años que consiste en una paga de 30.000 euros, «que se descuenta luego de la pensión, no es ningún regalo», explican fuentes sindicales. El problema, aseguran, es que la empresa se ahorra mucho más que ese dinero puesto que el sueldo medio de los trabajadores de esa edad supera los 50.000 euros al año.
«Por esa razón hemos propuesto elevar la cuantía de esa paga para que las bajas sean más atractivas para los trabajadores, se prejubile más gente, y se pueda colocar de manera fija a un trabajador más joven que actualmente tiene un contrato temporal», explican estas fuentes.
1.500 empleados
Según el informe de la edad de la plantilla de la cadena que cada año hace USO, actualmente hay unos 200 trabajadores en edad de acogerse a estas bajas. Pero en los próximos dos años la cifra de trabajadores que alcanzará los 63 años superará los 1.500.
La dirección de la empresa se ha mostrado partidaria de realizar esta mejora en el plan de bajas voluntarias. «Pero Hacienda no está en estos momentos dispuesta a aceptarlo», aseguran fuentes del Comité. Hay que recordar la situación de interinidad de la dirección de la cadena y la cercanía de las elecciones generales, que dará un impulso a la elección de un presidente de RTVE en sustitución de Mateo.
La negociación de una mejora en las bajas forma parte de las conversaciones del nuevo convenio colectivo. De momento estas negociaciones se han ampliado después de superar en septiembre el año legalmente establecido fundamentalmente por las discrepancias en torno a la jornada de 35 horas semanales. La cadena quiere imponer una jornada de 37,5 horas semanales cuando está firmado con los representantes de los trabajadores que no puede superar las 35 horas. La Audiencia Nacional deberá decidir.
Temas:
- Rosa María Mateo
- RTVE
- TVE
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20