Montoro negociará con los funcionarios una subida del sueldo superior al 1% para 2018
El Ministerio de Hacienda negociará con los funcionarios una subida salarial superior al 1% el próximo año, una vez que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 sean aprobados. Así lo ha indicado la secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Congreso.
Collado ha indicado que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, así lo expresó tras la firma del acuerdo por el empleo público del pasado 29 de marzo. El Gobierno confía en que la economía española crezca más de lo esperado en 2017, lo que permitiría poder elevar el salario de los empleados públicos por encima del citado 1%.
No obstante, la secretaria de Estado ha señalado que todavía hay que «esperar un poco», ya que lo prioritario por ahora es sacar adelante los Presupuestos de 2017 para posteriormente «sentarse a negociar» con los sindicatos la variación salarial de los empleados públicos para 2018.
En cualquier caso, «desde luego el ministro quiere sentarse a hablar y su deseo es intentar que las subidas salariales sean un poco mejores, claro que sí», ha apuntado Collado.
El proyecto de Presupuestos para 2017, que la próxima semana celebrará la fase de su trámite parlamentario de debates de enmiendas a la totalidad en el Congreso, establece una subida salarial del 1% para los empleados públicos este ejercicio.
Por su parte, los sindicatos reclaman la recuperación de la pérdida de poder adquisitivo registrada desde la reducción del 5% que decretó el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2010, la congelación de los mismos al año siguiente, en 2011, y durante toda la legislatura de Mariano Rajoy, hasta el año pasado, cuando ya se aprobó un incremento del 1% en los Presupuestos de 2016.
De hecho, desde la oposición se ha denunciado la pérdida de poder adquisitivo de los funcionarios durante la comparecencia de Collado. La diputada socialista María Jesús Serrano ha recordado que los empleados públicos perdieron un 0,5% de poder adquisitivo el año pasado, ya que la subida salarial fue del 1%, con un IPC del 1,5%.
«Tras dos años desde el inicio de la recuperación siguen maltratando a los empleados públicos», ha criticado Serrano, quien ha anunciado que desde el Grupo Socialista se presentarán enmiendas parciales a los Presupuestos encaminadas a un mayor incremento salarial y una recuperación de la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años.
Lo último en Economía
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»