Hacienda devolverá 1.000 millones a Telefónica tras desestimar su recurso el Supremo
El Tribunal Supremo ha puesto fin al litigio que Hacienda mantenía con Telefónica a raíz de los impuestos de sociedades de los ejercicios 2009 y 2010 al desestimar el recurso del ente público, lo que obligará a devolver a Telefónica alrededor de 1.000 millones de euros.
Pese a que el recurso se ha desestimado, el Alto Tribunal no ha especificado aún la cantidad a la que asciende la devolución una vez sumados los intereses, ni la fórmula de pago, según han trasladado a Europa Press fuentes de la compañía tras adelantar la noticia ‘El País’, que señala que la devolución será en efectivo.
Esta sentencia no es la primera sobre el caso, ya que, en enero de 2019, Telefónica ya recibió una sentencia favorable que derivó en la devolución de 702 millones de euros. Las acciones de Telefónica se anotan un 1,8% de subida en la jornada bursátil de este martes, las segundas que más suben en el Ibex 35 superada la media sesión, y cotizan a 4,32 euros. Los analistas de Banco Sabadell esperan un recorrido mayor de confirmar que la devolución se hará en efectivo y no en créditos fiscales a ejecutar en el futuro.
Esta no es la única derrota de Hacienda en los tribunales ante una ‘teleco’ en el último mes, ya que Vodafone también ha conseguido la anulación de una liquidación de 29,3 millones de euros por la cuota nacional del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) del ejercicio 2013, al considerarlo contrario a la normativa europea, una reclamación que podría abrir las puertas a demandas de otros operadores.
Temas:
- Hacienda
- Telefónica
Lo último en Economía
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes del próximo año
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Bardghji con el filial y sólo falta el visto bueno de la Liga
-
Hacienda y ERC negocian ya traspasar la gestión del IVA a Cataluña antes del próximo año
-
Letra completa de ‘Cibeles’, la canción de Sergio Ramos (y vídeo)
-
El mena detenido por violar a una niña en Hortaleza nació en Tánger y responde a las iniciales M. R.
-
Dónde se graba ‘Masterchef Celebrity’ 2025