Hacienda desmantela una red de venta de carne en negro en 15 comunidades
La Agencia Tributaria ha iniciado una «gran operación» con inspecciones a 73 sociedades de 15 autonomías (todas menos País Vasco y Navarra), contra «las ventas en negro» en la cadena de producción y comercio mayorista de carne, según ha informado el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
La denominada ‘Operación Presunto’ ha incluido registros, que se se han realizado esta semana, y tuvo su origen cuando inspectores de Hacienda constataron que algunas sociedades «no reflejaban» en la declaración del Impuesto de Sociedades los beneficios por el negocio del sacrificio y procesamiento cárnico.
Hacienda ha subrayado, en este sentido, que en el sector de la carne los precios de venta al público «habitualmente llegan a cuadruplicar o quintuplicar los generados en origen, lo que implica beneficios muy relevantes» para dicha actividad.
Las empresas sobre las que se han iniciado las inspecciones facturan cerca de 650 millones de euros. En las inspecciones también se ha implicado a 25 personas físicas vinculadas con las empresas.
La Agencia Tributaria ha explicado que a las primeras constataciones se unieron otras «evidencias mucho más concretas sobre la realidad de los empresarios en el negocio de la carne».
Nueve de las empresas llegaban a declarar pérdidas
Entre ellas, ha citado ingresos de grandes sumas en efectivo en las cuentas corrientes de sociedades y de los propios empresarios, posesión de los bienes en el extranjero o «altos niveles de vida no justificados» con los ingresos regulares de los socios.
Los registros han supuesto el despliegue de 330 funcionarios de la Agencia Tributaria, incluyendo personal de las unidades sobre auditoría informática, con el apoyo de 45 efectivos policiales.
Las actuaciones, según la misma fuente, han empezado por la personación de los inspectores en las sedes de los «obligados tributarios» para acceder directamente a la documentación e información contable o auxiliar real», incluidos los sistemas informáticos.
Las inspecciones «pusieron de manifiesto» la existencia de ventas no declaradas, especialmente en el subsector del comercio de carne al por mayor, donde se ha concentrado el grueso de las entradas y registros.
Además, los destinatarios de estas ventas son en ocasiones empresarios que tributan en el régimen simplificado de IVA (módulos), con la realización de pagos en un buen número de casos en efectivo, lo que «incrementa de manera notable el riesgo fiscal, ante la posibilidad de ocultar operaciones», según el comunicado.
Los estudios previos se efectuaron también en empresas dedicadas a la compraventa de ganado, sacrificio y despiece, en general, así como comercio al por mayor de carnes, productos y derivados elaborados, huevos, aves y caza.
La Agencia Tributaria ha señalado que, frente a la facturación de las sociedades inspeccionadas (650 millones), los márgenes de explotación (beneficio sobre cifras de negocios) estaban por debajo de la media del sector, incluso 9 de ellas declaraban pérdidas.
Lo último en Economía
-
Una española revela el precio de su casa en Laponia y el vídeo se hace viral: «Tiene 3.000 metros cuadrados»
-
Parece Valencia pero es mucho más barata: el paraíso para emigrar y vivir de lujo en la playa
-
Esto es lo que tienes que decir si te piden el código postal cuando vas a hacer la compra: una experta avisa
-
El Ibex 35 cae un 0,75% en la apertura y se sitúa en los 13.904 puntos, tras los aranceles a la UE
-
El Ministerio de Trabajo lo confirma: el giro de 180º en los festivos trabajados que te afecta
Últimas noticias
-
Ni insecticida ni plaguicidas: esto es lo que tienes que utilizar para acabar para siempre con los pececillos de plata de tu casa
-
Ni ‘jajaja’ ni ‘jejeje’: así es cómo tenemos que escribir cuando nos reímos según la RAE
-
Un grupo de magrebíes ataca a tres policías para frustrar una detención por violencia machista
-
Lambán llama a los españoles a «no permitir» que Sánchez entregue la soberanía fiscal a Cataluña
-
Zona cero de Torre Pacheco: la Policía dispersa a un grupo violento de marroquíes