Hacienda da 48 horas más a las autonomías para sus informes de financiación
El Ministerio de Hacienda ha prorrogado 48 horas el plazo dado a las comunidades autónomas para presentar sus evaluaciones al informe de expertos sobre la reforma de la financiación autonómica, que concluye hoy a las 24.00 horas.
Así lo ha anunciado hoy en Jaén el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya, que ha explicado que el plazo se ha prorrogado a petición de alguna comunidades autónomas que aún no habían cerrado sus evaluaciones.
Una vez que Hacienda disponga de esos informes de evaluación, los remitirá a las comunidades para que cada región conozca las conclusiones que las otras han hecho al informe de expertos.
Estas evaluaciones están elaboradas a petición del comité técnico permanente del Ministerio de Hacienda, en el que hay representantes de todas las autonomías de régimen común, salvo Cataluña, que declinó participar en el proceso.
En Jaén, Fernández de Moya ha recordado que el comité se constituyó el 2 de noviembre con el objeto de «cruzar y contrastar todas las propuestas que nos formulen los entes territoriales».
Por ello, ha reiterado el llamamiento al PSOE para negociar el nuevo modelo de financiación autonómica y que se haga «con rigor y con seriedad».
Un comité sin País Vasco, Navarra y Cataluña
Cataluña no va a participar, ya que desde antes del referéndum ilegal su gobierno regional decidió apartarse de las negociaciones por no tratarse la cuestión de forma bilateral entre la Generalitat y el Ejecutivo Central.
El pasado 2 de noviembre, y con un plazo de tres semanas, se conformó el comité técnico permanente para evaluar el informe de los expertos, comité en el que Cataluña no nombró representante como tampoco hizo en el marco de la comisión de expertos que elaboró el primer informe de financiación.
En este comité no están ni Cataluña ni las autonomías forales de País Vasco y Navarra, y tiene el encargo de valorar el informe de sabios pero también de emitir alternativas distintas con un objetivo final, llegar al máximo consenso.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente
-
El detallazo de Alcaraz con Felipe VI tras perder en Wimbledon: «Gracias por venir a apoyarme, Majestad»
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: sigue la final gratis del final del Mundial de Clubes
-
El momento más complicado de Alcaraz en la final contra Sinner: «¡Haga lo que haga le va a entrar!»
-
Alcaraz – Sinner, en directo: resumen y resultado del partido de la final de Wimbledon 2025