Los Técnicos de Hacienda exigen que las cuentas de Diplocat deben ser lo más transparentes posible
Este miércoles la Comisión Mixta determinará si el Tribunal de Cuentas debe fiscalizar la acción del Consejo de Diplomacia Pública de Cataluña, más conocido como Diplocat. El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) exige que “las cuentas tienen que ser lo más transparentes posibles”.
En declaraciones a OKDIARIO, Manuel Redal, portavoz de GESTHA, ha celebrado que el PP quiera poner negro sobre blanco las cuentas de la internacionalización del ‘procés’. Redal asegura que “el Tribunal de Cuentas siempre hace los exámenes con un componente político”
El Partido Popular quiere que el Tribunal de Cuentas fiscalice la acción exterior de la Generalitat de Cataluña entre los años 2011 y 2017. Los populares piden que se determine en qué se destinaron los recursos asignados a Diplocat. Algo que GESTHA, considera una tarea “muy difícil. Es complicado demostrar, técnicamente, si el dinero invertido ha dado sus resultados”.
3,2 millones de euros para una entidad que tan sólo contaba con 13 empleados propios
Con la aplicación del artículo 155, el Gobierno de Mariano Rajoy ordenó el cierre de las ‘embajadas’ catalanas en países como Alemania, Reino Unido, Italia o Francia. El Secretario de Estado de Administraciones Territoriales, Roberto Bermúdez de Castro precisó en el Senado el coste de algunas de esas ‘embajadas’ de la Generalitat. El total de nueve de ellas sumaba 6.163.000 euros.
Diplocat era una entidad público-privada al servicio de la Generalitat y que a lo largo de los años ha sido regada con subvenciones. La partida de este año llegó a sumar los 3,2 millones de euros, en una entidad que tan sólo contaba con 13 empleados propios. Eltexto presentado por el PP, incide en que 2012 Cataluña ha sido la comunidad que más ayuda ha recibido, 70.709,9 millones, a través de los distintos mecanismos de financiación puestos en marcha por el Estado para poder garantizar la prestación de servicios públicos básicos a los ciudadanos.
Según la información del Tribunal de Cuentas, entre los años 2001 y 2014, Cataluña copaba la mitad de las delegaciones, sedes u oficinas de representación de las comunidades autónomas en el exterior, y que el coste total de esta actividad ascendió a 79,06 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes