Hacienda recaudará 2.850 millones de impuestos a los Reyes Magos esta Navidad
Los hogares españoles gastarán de media este año 396 euros en presentes navideños
Los Reyes Magos no se escapan a las garras de Hacienda y tendrán que pagar 2.850 millones de euros al fisco por los regalos de esta Navidad. Los españoles de entre 18 y 74 años gastarán de media este año 396 euros en presentes navideños, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). La población de esa edad asciende a los 34,7 millones de personas. Por tanto, la suma de estos gastos a nivel nacional asciende a 13.571 millones de euros que, con un 21% de IVA, suponen un buen ingreso para la Agencia Tributaria.
Sin embargo, esta cifra está infravalorada. Los más de 18 millones de hogares españoles no sólo regalan obsequios sometidos al impuesto indirecto, sino que muchos de estos gastos están gravados con otros tributos.
Hacienda gana con los Reyes Magos
Por ejemplo, si los Reyes Magos deciden regalar algo con alcohol, como un buen vino o un buen whisky, Hacienda aplicará el impuesto especial sobre el alcohol y bebidas alcohólicas. Por ejemplo, las cervezas tributan entre 2,75 euros hasta 13,56 euros por hectolitro dependiendo de su graduación.
Si el regalo son bebidas azucaradas, el impuesto es de 0,10 euros por litro para aquellas con un contenido de azúcar de entre 5 y 8 gramos por 100 mililitros y de 0,15 euros por litro para las que contengan azúcar por encima de los 8 gramos por 100 mililitros.
En cambio, si el presente se compone de puros o tabaco, la Agencia Tributaria aplicará cerca de un 80% de gravamen entre el IVA y el Impuesto sobre Labores del Tabaco.
Por su parte, si el regalo de los Reyes es un viaje, sus majestades tendrán que abonar tasas aeroportuarias, en caso de viajar en avión, o entre un 21% y un 26% del carburante por el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos (dependiendo si se hace uso de diesel o gasolina) en caso de utilizar un vehículo para desplazarse.
Los juguetes no se escapan. Los envases están gravados con el impuesto al plástico, 0,45 euros el kilo. Además, muchos de ellos son importados, por lo que deben pagar aranceles que van directamente a las arcas del fisco.
En definitiva, la recaudación de 2.850 millones de euros será, en realidad, mucho más. Hacienda gana una cuantiosa suma con los regalos de los Reyes Magos.
Gastos en Navidad
Los españoles gastarán de media en Navidad 745 euros, 10 euros más que en 2022, según la OCU. La partida más cuantiosa es el de los regalos (391 euros). El resto de costes se distribuyen de la siguiente manera:
- Comidas y celebraciones con familia y amigos: 110 euros
- Viajes o vacaciones: 107 euros
- Comidas y celebraciones con compañeros de trabajo: 36 euros
- Fiestas en discoteca, pub, salas de fiesta: 32 euros
- Lotería de Navidad: 69 euros
Por tanto, Hacienda saldrá enormemente reforzada por el aumento del consumo en estas fechas. En concreto, el fisco ganará 347 millones de euros más que en las navidades pasadas.
Los españoles, en cambio, no están en la misma situación. El 62%, la enorme mayoría, prevé que su gasto se mantenga igual el año pasado. El 17% es más pesimista y cree que gastará menos. Sólo el 21% augura dedicar más dinero en Navidad.
«La mayoría maneja un presupuesto similar al de otros años. Pero aunque el panorama económico no anima a muchas alegrías, ya sea porque es Navidad o simplemente porque somos conscientes de que este año todo está mucho más caro», afirma la OCU.
En cuanto a la participación en actividades navideñas, los españoles que se apuntan en los siguientes porcentajes:
- Comida y celebraciones con amigos y familiares no convivientes: 86%
- Mercadillos de Navidad: 68%
- Cabalgata de Reyes: 60%
- Encendido de luces de Navidad: 52%
- Comidas y celebraciones co compañeros de trabajo: 50%
- Fiestas de Nochebuena, Nochevieja o Reyes en discoteca, pub o salas de fiestas: 36%
- Celebraciones al aire libre para tomar las uvas: 31%
- Viajes fuera de la ciudad: 27%
- Celebraciones religiosas: 21%
La OCU considera que estos datos son positivos: «Atrás quedaron los años de restricciones y limitaciones. si el año pasado ya hicimos planes con normalidad, este año, aún más: nos enfrentamos a una Navidad como las de siempre».
Por tanto, los españoles aumentarán ligeramente su consumo y su participación en las actividades navideñas este año. Los establecimientos, pequeñas empresas y el comercio agradecen estos cambios. Sin embargo, la beneficiada olvidada es Hacienda, quien recaudará más en estas festividades que el año pasado.
Lo último en Consumo
-
Soy dentista y éstas son las dos únicas pastas de dientes de Mercadona que apruebo
-
Ni cerveza ni tinto de verano: la nueva bebida de Mercadona que promete arrasar este verano
-
Ni nevera ni bolsa térmica: Lidl tiene el mejor invento para mantener la bebida y comida fría este verano
-
Giro en el horario de Mercadona: va a abrir los domingos y sólo estas tiendas
-
Bruselas disparará el precio del tabaco de liar hasta 10 euros: es el más vendido entre las rentas bajas
Últimas noticias
-
La incoherencia de Tebas: no quiere Mundial de Clubes en EE UU, pero sí llevar una jornada de Liga allí
-
Terelu Campos impacta con una dura confesión: «Le he dicho a mi hija que…»
-
Ricky Rubio y su comentada reflexión sobre Lamine Yamal: «Se le está dando una responsabilidad que…»
-
Cuerpo se disputa hoy la presidencia del Eurogrupo contra los ministros de Finanzas de Irlanda y Lituania
-
Quién es María Méndez: su edad, equipos, posición y cuánto cobra