`
Economía
Impuestos

Hacienda 007: los inspectores fiscales de Estados Unidos tendrán licencia para matar

Escándalo en el país por el permiso para disparar a matar de los empleados de la agencia tributaria

Hacienda pierde 1.174 juicios contra ciudadanos y ha tenido que pagar 5 millones en costas en 5 años

  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

¿Se imaginan que el inspector de Hacienda que viene a su casa o empresa para revisar su declaración lleva pistola? ¿Y que está autorizado para dispararle si se pone tonto? Pues es lo que va a ocurrir en Estados Unidos, donde el IRS (Internal Revenue Service), equivalente a nuestra agencia tributaria, va a contratar a 87.000 nuevos efectivos, entre ellos 300 con licencia para usar armas mortales.

Esto es parte del plan de inyectar 80.000 millones de dólares en este organismo a lo largo de 10 años que contiene la Ley para la reducción de la inflación (Inflation Reduction Act) que ha presentado el presidente demócrata, Joe Biden, para su aprobación en el Congreso. Una norma que ha generado enorme polémica en el país, donde es el tema de todas las conversaciones (como en España el aire acondicionado y el hielo) y ha dado pie a multitud de memes.

Pero, más allá de a qué se vayan a destinar los 87.000 nuevos inspectores de Hacienda, ha provocado un gran revuelo la oferta de trabajo para los nuevos agentes armados, que ofrece salarios de entre 50.704 y 89.636 dólares anuales. Aunque su trabajo consiste básicamente en detectar irregularidades fiscales y contables -lo que hace un inspector de Hacienda-, uno de sus deberes potenciales es «llevar a cabo o participar en vigilancias, escoltas armadas, protección de dignatarios, operaciones encubiertas, ejecución de órdenes de busca y captura, registros, etc.»

Esta división suele colaborar con otras fuerzas de seguridad, como el FBI, para apoyar sus investigaciones sobre terrorismo, tráfico de armas o drogas, etc., desde el punto de vista financiero y fiscal. Asimismo, denuncia a la Fiscalía casos de evasión fiscal, blanqueo de capitales y otros delitos financieros.