De Guindos urge de nuevo a acelerar las fusiones bancarias en Europa para afrontar la crisis
La consolidación del sector en sus mercados domésticos y, al mismo tiempo, a nivel europeo. Es la solución que insiste en pedir el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis De Guindos, para afrontar la baja rentabilidad del sector, agravada por la crisis del coronavirus.
«Creo que la solución es muy clara, creo que la consolidación debe avanzar a nivel doméstico entre bancos pequeños y medianos y simultáneamente a nivel transfronterizo. Creo que es la única forma de abordar el exceso de capacidad y comenzar a hacer frente al problema de la muy baja rentabilidad», ha defendido Guindos durante su intervención en un coloquio organizado por Goldman Sachs.
El ex ministro de Economía en los gobiernos de Mariano Rajoy ha advertido que la rentabilidad de los bancos europeos se va a ver afectada adversamente por la crisis, ya era muy bajo antes de la pandemia, por lo que considera que «deben tomarse medidas con rapidez en términos de reducción de costes, en términos de abordar el exceso de capacidad y en términos de consolidación».
El banquero central ha afirmado que la consolidación del sector bancario europeo representa «una vía natural» para responder al problema de la baja rentabilidad, que si ya era una cuestión crucial antes de la crisis «ahora es incluso más necesario actuar con decisión para afrontarla».
En este sentido, Guindos ha recordado que el Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo (BCE) ha revisado recientemente sus condiciones de supervisión para facilitar esta consolidación del sistema bancario de la zona euro, por lo que no exigirá unos requisitos de capital más elevados a las entidades que surjan de una fusión.
Salud de la banca
Por otra parte, el vicepresidente del BCE ha destacado que, a punto de completar el examen sobre la vulnerabilidad de las entidades europeas, la impresión preliminar es que la situación de capital en promedio de la banca «es lo suficientemente elevada y suficiente para afrontar la crisis», añadiendo que la institución no ve necesarias medidas extraordinarias en apoyo de la estructura de capital de las entidades.
Temas:
- Banca
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
El inesperado favor al Barcelona contra el Inter en Champions por la muerte del Papa
-
Tebas reaparece tras la amenaza de su inhabilitación: «Según el CSD, Di Stéfano tiene todavía licencia»
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca confirmada hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
A qué hora juega el Barcelona – Mallorca hoy: dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Barcelona – Mallorca online en directo | alineaciones, horario y dónde ver el partido de Liga hoy en vivo