Guindos se muestra convencido de que no habrá sanción por el déficit
La Comisión Europea inició el pasado 5 de julio el procedimiento de sanción por la llamada “falta de acción efectiva”. Un procedimiento que sirve para controlar el déficit y en el que el ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha anticipado que no espera sanciones, tal y como adelantó OKDIARIO.
El motivo que esgrime el ministro es que España es la economía de la zona euro que más crece, y ha manifestado que su garantía para confiar en que no haya sanción es el sentido común: «Tengo la garantía del sentido común, que dice que España ha realizado un esfuerzo muy importante de reducción del déficit público hasta el 5%, que es la economía que más crece y que más reformas económicas ha realizado», ha indicado el ministro antes de participar en un acto en la Fundación Rafael del Pino.
Guindos ha recordado que mientras que otros países han reducido sus previsiones de crecimiento, España las ha elevado; al tiempo que ha dado valor a los 450.000 puestos de trabajo creados en el segundo trimestre de este año. «Sería un sinsentido el establecimiento de cualquier tipo de sanción para España», ha destacado.
El titular de Economía en funciones ha precisado que lo que ha determinado la Comisión Europea es que España ha incumplido el déficit del año 2015. Este hecho activa el procedimiento para imponer «una potencial sanción» que, a su juicio, no se va a imponer.
La opinión de Bruselas ya ha sido trasladada al Consejo y está siendo examinada por los Veintiocho a nivel de embajadores, por lo que ha llegado a tiempo para ser incluida en la agenda del próximo consejo de ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin), el martes 12 de julio, que decidirá si valida la decisión.
Guindos ha avanzado que 24 horas después de que el Ecofin ratifique la decisión, España mandará «muy rápidamente» sus alegaciones. «Estoy convencido de que el procedimiento va a acabar sin ningún tipo de sanción», ha insistido.
«No es un tirón de orejas»
El ministro en funciones entiende que la opinión de Bruselas «no es un tirón de orejas» a España, sino no que es sólo la ratificación de que se ha incumplido el objetivo de déficit público. En este sentido, ha puntualizado que, como ya ha ocurrido en dos ocasiones anteriores, «se puede establecer una nueva senda fiscal». «Es lo que creo que va a ocurrir en las próximas dos semanas», ha apostillado.
Guindos también ha subrayado que el objetivo de España para el año que viene tiene que ser el reducir el déficit público por debajo del 3%. «Creo que podemos estar ahí perfectamente», ha confesado.
Asimismo, ha manifestado que una vez que se produzca esta reducción, España saldrá del «brazo correctivo» del procedimiento de déficit excesivo, lo que permitirá continuar con las rebajas fiscales. Así, ve «perfectamente posible» acompasar la reducción del déficit público con una bajada de impuestos.
Pese a que Bruselas estima que España tampoco cumplirá los objetivos en 2016, el titular de Economía en funciones ha insistido en que este ejercicio forma parte de la nueva senda que se proporcionará en las próximas semanas.
A renglón seguido ha explicado que ya se había ofrecido una primera senda que no fue validada porque había un problema desde el punto de vista formal y en la que se decía que el déficit público se tenía que reducir por debajo del 3% el año próximo, «no este ejercicio», por lo que España ha conseguido «un año extra».
«A partir de ahí tenemos que definir la nueva senda fiscal que de alguna forma permita que el año que viene el déficit público permanezca por debajo del 3%», ha dicho.
Lo último en Economía
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Hasta 10.000 euros si estás empadronado en Madrid: la ayuda que pueden conseguir estas personas
-
Golpe inminente a los empleados: el Estatuto de los Trabajadores confirma que podrán despedirte estando de baja
-
El aviso de un británico a los turistas que viajen a Benidorm este verano: «Sólo hay un tipo de taxi al que deben subir»
Últimas noticias
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: dimite Salazar tras ser denunciado por acoso sexual
-
Las esculturas de la ‘Reina Mariana’ de Manolo Valdés caminan por Santander
-
El escándalo sexual de Salazar dinamita el Comité Federal del PSOE que iba a blindar a Sánchez
-
Así se distingue un caballo, un burro, un mulo, un asno y un burdégano: poca gente sabe diferenciarlos bien
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar