Guindos ensombrece las previsiones: espera un crecimiento cero o incluso negativo en el cuarto trimestre
Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), prevé el incumplimiento de los pronósticos realizados por la institución con respecto al crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona en el cuarto trimestre de 2020. De esta forma, el PIB rondará el estancamiento o incluso una contracción, tras superar las expectativas con el rebote registrado entre julio y septiembre.
«Mi opinión personal es que en el cuarto trimestre no se cumplirán nuestras previsiones de septiembre y el crecimiento será próximo a cero o incluso negativo», ha señalado Guindos durante su intervención en un foro organizado por The European House-Ambrosetti.
En este sentido, el exministro español de Economía ha emplazado a la próxima reunión del BCE en diciembre, cuando la institución dará a conocer las nuevas proyecciones macroeconómicas de la entidad, aunque ha apuntado que no espera que difieran mucho de las publicadas hace unas semanas por la Comisión Europea.
Intervención de los bancos centrales
En cuanto a la situación de los mercados financieros, el vicepresidente del BCE ha destacado la intervención de los bancos centrales en la primera oleada de la pandemia, cuando actores no bancarios como los fondos de inversión sufrieron importantes tensiones de liquidez. De esta forma, De Guindos, ha afirmado que la rápida intervención de los bancos centrales evitó un accidente grave en las economías de la zona euro.
Por otro lado, el banquero central ha insistido en los problemas de baja rentabilidad de que adolecen los bancos de la eurozona, lo que tiene consecuencias a la hora de levantar capital en los mercados y a la hora de generar capital orgánicamente, y puede llevar a que las entidades no provisionen lo suficiente.
Ademas, el vicepresidente de la entidad ha señalado que se espera que los préstamos dudosos en la primera mitad del próximo año comiencen a subir por el impacto de la pandemia, por lo que advierte de la importacia de que que el nivel de provisiones sea el adecuado para que no haya riesgo de que se pueda poner en cuestión la posición de los bancos europeos.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Sandra Fernández a OKDIARIO: «Lo que ha aprobado el PP en materia de lengua es lo que ya hace el Govern»
-
El Mallorca vuelve al trabajo: chupinazo al curso 25-26
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025