De Guindos asegura que la economía europea está «perdiendo impulso» pero el BCE tiene «munición de sobra»
La economía europea está perdiendo impulso. El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha asegurado este lunes que Europa «pierde impulso» por los rebrotes aunque acto seguido ha insistido en que el organismo tiene «munición de sobra» para hacer frente a cualquier eventualidad.
Durante su intervención en la asamblea anual del Instituto Internacional de Finanzas (IIF), De Guindos ha señalado que el BCE tiene los medios para reaccionar en consecuencia, en función de cómo sean las previsiones macroeconómicas de las que dispondrá en diciembre.
El organismo no ha empleado todavía todos sus recursos para luchar contra la pandemia de coronavirus y tiene tiempo, hasta junio de 2021, y «munición de sobra».
De Guindos ha explicado que el BCE no deja de «calibrar» el impacto de las medidas de apoyo para hacer frente a los efectos del covid-19, y aunque admite que la economía europea ha sufrido un golpe comparable a la II Guerra Mundial (1939-1945), todavía hay margen para actuar.
La respuesta de las autoridades monetarias ha sido «rápida y eficaz», ha señalado, más de lo que fue «hace diez años, frente a la crisis financiera».
El BCE, que publicará a final de año su informe de previsiones, es «flexible» y no hay inconveniente en revisar o adaptar las medidas en cada momento.
Diferencias entre países
De Guindos ha admitido que existen notables diferencias entre distintos países, y ha recordado que las medidas adoptadas son «necesarias e imprescindibles» pero temporales, por lo que hay que empezar ya a trabajar a largo plazo, para el momento en el que desaparezcan los estímulos.
También se ha referido a los retos del sector bancario y a posibles operaciones corporativas en el seno de la Unión Europea, fusiones que «no constituyen un fin en sí mismas» sino un medio para mejorar la rentabilidad de las entidades financieras.
Temas:
- BCE
- Luis de Guindos
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas