De Guindos afirma que el BCE subestimó la inflación y prevé recesión técnica
El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, ha señalado en una entrevista que la entidad subestimó la inflación y ahora deben subir los tipos de interés. «Todos hemos subestimado las dinámicas de inflación. Los precios de la energía han tenido mucho que ver con la evolución de la inflación. Al mirar la trayectoria de los precios de la energía podemos explicar una parte importante de la evolución de la inflación general», consideró De Guindos en la entrevista.
En su opinión, «hay una probabilidad elevada de que el crecimiento trimestral en el cuarto trimestre de este año sea negativo», y que ese crecimiento se mantenga así en los tres primeros meses de 2023, lo que significa una recesión técnica, pero que no va a ser muy profunda. De Guindos añadió que el BCE va a subir más los tipos de interés hasta un nivel que dependerá de los datos, la evolución de la inflación, las condiciones económicas, la demanda y los precios de la energía.
Lo último en Economía
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera
-
El Ibex 35 cierra con caídas del 0,64% y mantiene los 14.000 puntos pese a la guerra arancelaria
-
N26 roba el jefe a Trade Republic justo después de obtener una ficha bancaria
-
Hochtief (ACS) gana un contrato de infraestructuras ferroviarias en Alemania por 170 millones de euros
Últimas noticias
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
La metedura de pata del cuñado de Verstappen: desvela en qué escudería correrá el campeón de F1 en 2026
-
Italia y Suecia se niegan al impuestazo del tabaco de la UE para financiar la Defensa: «Es inaceptable»
-
Los compañeros de Santos Cerdán en prisión: «Se ha integrado bien y se le ve campechano»
-
Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera