La Guardia Civil alerta de este grave problema con las monedas de 2 euros
Comprueba bien tu cambio cuando recibas monedas de 2 euros
La Guardia Civil emite una seria advertencia sobre un problema creciente en los últimos meses, y que se repite constantemente, relacionado con las monedas de 2 euros. En un comunicado, las autoridades señalan que se han vuelto cada vez más comunes los casos de sustitución de monedas extranjeras por euros, constituyendo un riesgo para aquellos que realizan transacciones diarias en comercios.
Monedas falsas
La advertencia destaca la importancia de estar alerta durante los intercambios monetarios que ocurren al comprar o vender productos o servicios. La Guardia Civil enfatiza que los estafadores buscan engañar a las personas haciéndoles creer que han recibido euros como cambio, cuando en realidad han entregado monedas extranjeras que guardan una sorprendente similitud con las de euro.
Entre las monedas señaladas como problemáticas se encuentran las liras turcas, que son casi idénticas a las monedas de 2 euros, con la única diferencia de que su valor es de 32 céntimos. Otra moneda mencionada es el peso chileno de 100 pesos, que guarda una gran semejanza con la moneda de euro y tiene un valor de apenas 13 céntimos.
¡¡Ojito!!
Estas son liras turcas Las pasan por 2 euros por su parecido pero su valor es considerablemente menor en € #Quenotelacuelen pic.twitter.com/W1zmcjLz3B— Guardia Civil (@guardiacivil) November 13, 2023
La alerta de la Guardia Civil subraya la necesidad de una vigilancia constante durante las transacciones monetarias, recordando a la población que la similitud visual entre las monedas extranjeras y los euros no debe inducir a error. La concienciación sobre este problema resulta fundamental para evitar caer en posibles estafas y garantizar transacciones seguras en la vida cotidiana.
Otras monedas engañosas
Las monedas más comunes que se utilizan para este tipo de estafa son la mencionada lira turca, pero también el dirham marroquí, el baht tailandés y el chelín keniata.
Estas monedas tienen un tamaño y un diseño casi idéntico al de las monedas de euro, lo que dificulta su identificación. Esto hace que sea fácil que los estafadores las utilicen para pagar en comercios o para cambiarlas por euros en bancos o casas de cambio.
En Alcobendas, la Guardia Civil ha detectado un aumento de este tipo de estafas en los últimos meses. En un solo día, los agentes detuvieron a un hombre que había intentado pagar con una lira turca en un supermercado.
El problema de la circulación de monedas extranjeras que se asemejan a las de euro es un problema global y no solo de España. En otros países, como Francia o Italia, también se han detectado casos de estafas con este tipo de monedas.
Para evitar ser víctimas de este tipo de estafas, es importante estar atentos al tamaño y al diseño de las monedas que recibimos. Si tenemos dudas sobre la autenticidad de una moneda, lo mejor es rechazarla o pedir al vendedor que nos la cambie por otra.
Además, es importante que los comerciantes y los bancos estén informados de este problema. De esta forma, podrán tomar medidas para evitar que se produzcan estafas.
Para evitar ser víctima de una estafa con monedas extranjeras, debes tener en cuenta estos consejos.
- Esté atento al tamaño y al diseño de las monedas que recibe.
- Si tiene dudas sobre la autenticidad de una moneda, rechace la moneda y pida al vendedor que se la cambie por otra.
- Si es comerciante o trabaja en un banco, esté informado de este problema y tome medidas para evitar que se produzcan estafas.
Temas:
- Monedas
Lo último en Economía
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»
-
Llegaron para competir con IKEA y están huyendo de España: están cerrando todas las tiendas
-
Europa elige a China: arrancan las negociaciones para evitar los aranceles al vehículo eléctrico
-
El Congreso aprueba el presupuesto de Trump en EEUU para evitar nuevos sustos tras la tregua de aranceles
-
El Ibex 35 cierra la jornada con una subida del 4% tras el «alto el fuego» comercial de Trump
Últimas noticias
-
Mueren cinco turistas españoles al caerse un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York
-
El PP pregunta a Alegría si durmió en el Parador de Teruel la noche de la juerga de Ábalos con prostitutas
-
El Athletic se enfría en Glasgow y el Betis pone pie y medio en semifinales de la Conference
-
Miss Asturias se da de baja del PSOE: «Es indignante que el partido de la igualdad no me apoye»
-
Trump asegura estar «muy cerca» de un acuerdo sobre aranceles: «La UE ha sido dura, pero inteligente»