Grupo Tello cierra el año con una facturación de más de 400 millones de euros
En los últimos 15 años, la compañía toledana Tello ha crecido un 518%, pasando de 65 millones de euros a su cifra actual
Grupo Tello Alimentación ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de 402 millones de euros, un 3% más que el año anterior, manteniendo su rentabilidad alineada con los estándares del sector cárnico español, presentando unos beneficios en torno al 5% de su facturación.
En los últimos 15 años, la compañía ha experimentado un crecimiento del 518%, pasando de 65 millones de euros a su cifra actual. Esta evolución responde a la suma del crecimiento orgánico junto al de las adquisiciones estratégicas de Frial, Sánchez Montero, Pamplonica, Mina, Valle y Hemosa de los últimos años, unido a una constante apuesta por la innovación, la optimización operativa y el del desarrollo de las personas, alcanzando ya una plantilla de 1.350 colaboradores.
La compañía ha vendido 90 millones de kilos entre productos frescos y elaborados, consolidando su presencia en más de 50 países. Su expansión global se basa en la competitividad, la diferenciación y las alianzas comerciales estratégicas en Europa y Asia.
Además, la cárnica toledana ha reforzado su posición en el mercado de elaborados cárnicos curados y cocidos, con un crecimiento del 3%. Destaca también el avance de los productos loncheados, que crecieron un 16%. Para 2025, invertirá 5,5 millones en innovación, automatización y optimización de producción.
Alfonso Alcázar, director general de Grupo Tello Alimentación, explica que «el grupo apuesta por la diferenciación de la calidad e innovación, ofreciendo productos accesibles y sostenibles que aporten valor añadido y se distingan en un mercado cada vez más competitivo. En 2025, seguimos trabajando sobre cuatro pilares estratégicos: crecimiento, innovación, personas y excelencia. Estos ejes marcarán el desarrollo de nuestras capacidades productivas, el impulso al talento y la mejora continua de nuestros procesos y productos. Además, queremos seguir generando oportunidades de empleo y desarrollo en las zonas rurales donde operamos, apostando por el potencial humano como motor de futuro».
Comprometida con la sostenibilidad ambiental, la compañía impulsa la reducción de plásticos y otros materiales, genera energía fotovoltaica, evitando 7.000 toneladas de CO₂ anuales. Sus granjas cuentan con ‘Bienestar Animal Certificado’ y la empresa, socialmente responsable, dona una gran cantidad de alimentos al año, apoya el deporte y la inclusión en su entorno. Todo ello en línea con su propósito de alimentar de manera responsable y sostenible para mejorar la vida de las personas y el planeta.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cede un 0,22% al cierre y pierde los 13.200 puntos, con las mayores caídas en los bancos
-
Philip Morris eleva un 5,8% sus ingresos y afianza su transformación hacia productos sin combustión
-
Huebox, el nuevo dispositivo de Estrella Galicia para disfrutar de la cerveza en casa
-
Bruselas cierra el grifo al gas ruso: presentará su estrategia en dos semanas
-
Sánchez promete con el PERTE 15.000 viviendas al año: sólo ha entregado 20.000 de las 200.000 prometidas
Últimas noticias
-
Trump lanza un contundente mensaje a Putin tras su último ataque con misiles a Kiev: «¡Vladímir para!»
-
El Clásico de la Copa del Rey provoca un cisma entre los pilotos de MotoGP
-
Marc Márquez: «A largo plazo espero más como rival por el título a Pecco que a Álex»
-
Gira de Fito & Fitipaldis: todos los conciertos, fechas, cuándo salen a la vena las entradas y precios
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma