El Grupo PSA lanzará una versión electrificada de todos sus nuevos modelos a partir de 2019
El Grupo PSA ha anunciado que todos los modelos nuevos que lance al mercado cada una de sus marcas (Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall) tendrán también una versión eléctrica o híbrida a partir del próximo año.
Para ello, el Grupo PSA ha invertido 630 millones de euros en el desarrollo de su plataforma modular EMP2 y alrededor de otros 100 millones en las plantas para industrializar la producción de los híbridos enchufables, según ha explicado este martes la marca en un comunicado.
Además, el 9 % de la cifra de negocios del automóvil de PSA se dedica a actividades de investigación y desarrollo, ha detallado.
Así, en dos años PSA planea lanzar 15 nuevos vehículos electrificados, que serán eléctricos cero emisiones e híbridos enchufables con unas emisiones de menos de 49 gr de CO2/km.
En concreto, serán ocho nuevos modelos híbridos recargables (entre ellos, el DS 7 Crossback E-Tense 4×4, los Peugeot 3008, 508 y 508 SW, el Citroën C5 Aircross y el Opel/Vauxhall Grandland X) y siete nuevos modelos eléctricos, como el DS 3 Crossback E-Tense.
Con estos lanzamientos, el fabricante galo prevé que el 100 % de la gama de todas sus marcas esté electrificada en 2025, en línea con las estimaciones que maneja y en las que se calcula que el mercado mundial de vehículos electrificados se multiplicará por 10 en menos de 10 años.
En Europa, donde en 2017 hay cerca de 280.000 vehículos electrificados, se alcanzarán los 3,5 millones en 2025, lo que supone multiplicar por trece el mercado.
Los vehículos híbridos recargables representarán más de la mitad, con 1,9 millones de unidades en 2025.
Para estar «tecnológicamente preparado para afrontar la transición energética» con una oferta «multi-energía», PSA ha ampliado su oferta de cadenas de tracción electrificadas, en la que los conductores podrán elegir una versión térmica o electrificada (eléctrica o híbrida) independientemente del modelo de que se trate.
PSA se ha centrado en el desarrollo de sus modelos sobre dos plataformas, la CMP1 y la EMP2, que admiten el conjunto de motores térmicos, eléctricos o híbridos de la gama y que permiten que las fábricas del grupo puedan producir en una misma línea vehículos térmicos, híbridos o eléctricos, ha explicado la marca.
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»