El Grupo PSA lanzará una versión electrificada de todos sus nuevos modelos a partir de 2019
El Grupo PSA ha anunciado que todos los modelos nuevos que lance al mercado cada una de sus marcas (Peugeot, Citroën, DS y Opel/Vauxhall) tendrán también una versión eléctrica o híbrida a partir del próximo año.
Para ello, el Grupo PSA ha invertido 630 millones de euros en el desarrollo de su plataforma modular EMP2 y alrededor de otros 100 millones en las plantas para industrializar la producción de los híbridos enchufables, según ha explicado este martes la marca en un comunicado.
Además, el 9 % de la cifra de negocios del automóvil de PSA se dedica a actividades de investigación y desarrollo, ha detallado.
Así, en dos años PSA planea lanzar 15 nuevos vehículos electrificados, que serán eléctricos cero emisiones e híbridos enchufables con unas emisiones de menos de 49 gr de CO2/km.
En concreto, serán ocho nuevos modelos híbridos recargables (entre ellos, el DS 7 Crossback E-Tense 4×4, los Peugeot 3008, 508 y 508 SW, el Citroën C5 Aircross y el Opel/Vauxhall Grandland X) y siete nuevos modelos eléctricos, como el DS 3 Crossback E-Tense.
Con estos lanzamientos, el fabricante galo prevé que el 100 % de la gama de todas sus marcas esté electrificada en 2025, en línea con las estimaciones que maneja y en las que se calcula que el mercado mundial de vehículos electrificados se multiplicará por 10 en menos de 10 años.
En Europa, donde en 2017 hay cerca de 280.000 vehículos electrificados, se alcanzarán los 3,5 millones en 2025, lo que supone multiplicar por trece el mercado.
Los vehículos híbridos recargables representarán más de la mitad, con 1,9 millones de unidades en 2025.
Para estar «tecnológicamente preparado para afrontar la transición energética» con una oferta «multi-energía», PSA ha ampliado su oferta de cadenas de tracción electrificadas, en la que los conductores podrán elegir una versión térmica o electrificada (eléctrica o híbrida) independientemente del modelo de que se trate.
PSA se ha centrado en el desarrollo de sus modelos sobre dos plataformas, la CMP1 y la EMP2, que admiten el conjunto de motores térmicos, eléctricos o híbridos de la gama y que permiten que las fábricas del grupo puedan producir en una misma línea vehículos térmicos, híbridos o eléctricos, ha explicado la marca.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
La moneda que puedes tener en tu casa y te va a hacer rico: te dan 45.000 euros por ella
-
Giro en el cambio de hora: el motivo por el que los catalanes no quieren hacer lo que el BOE ya ha confirmado
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora