Un grupo de pequeños accionistas busca financiación para comprar Abengoa
Son muchos los pequeños accionistas de Abengoa que no quieren que la compañía sevillana termine en manos extranjeras. Ante ese temor, y ante la incertidumbre que rodea a la empresa de renovables, varios inversores se encuentran en conversaciones para formar un potente grupo que tenga músculo suficiente como para comprar una participación mayoritaria en la firma.
Este periódico ya adelantó que la empresa saudí Acwa Power estaba interesada en Abengoa. La intención pasa por ir adquiriendo activos o participaciones hasta alcanzar, más pronto que tarde, una mayoría en la firma de renovables. Sin embargo, fuentes accionariales de la sevillana han confirmado a este periódico que la intención de un buen número de inversores pasa por juntarse para alcanzar la máxima representatividad posible y, si fuera necesario, reunir capital para alcanzarlo.
Precisamente hace sólo unos días Abengoa, en consorcio con la italiana Fisia Italiampianti, fue seleccionada por la empresa líder en el desarrollo, inversión y operación de plantas de generación de energía. ¿Saben quién es? Sí, casualmente es Acwa Power. El proyecto, valorado en unos 240 millones de euros, podría ser la primera piedra de una alianza que podría ir mucho más allá que simples proyectos.
Los problemas de deuda de Abengoa parecen ir solucionándose con las distintas reestructuraciones que la compañía sevillana ha ido haciendo. Sin embargo, tras haber perdido prácticamente un 90% de su cotización, la firma de renovables podría ser un ‘caramelito’ para otros gigantes del sector. Ahí entra en juego Acwa Power, una empresa saudí que se ha convertido en la principal amenaza para Abengoa y que ya le disputa el liderazgo global en termosolar.
“Sólo espero que la empresa no se quede en manos extranjeras”, explica uno de los accionistas que se agruparán para intentar la gesta. Y es que ese es uno de los motivos por los que estos accionistas han comenzado a movilizarse. Otro de ellos, no menos importante, es la confianza “casi ciega” que estos accionistas tienen en que la empresa vale mucho más que los escasos 300 millones que capitaliza actualmente.
Los títulos de Abengoa acumulan una caída superior al 90% en lo que llevamos de 2017. Su cotización (Clase B) ha pasado de los 20 céntimos con los que entró en el nuevo año a los 2 céntimos en los que cotiza a día de hoy.
Sin embargo, lo cierto es que las casas de análisis, igual que algunos de los accionistas de Abengoa, son optimistas con el futuro de la firma de renovables. El precio objetivo de la sevillana está en el entorno de los 19 céntimos; mientras que la única recomendación que recoge Facset sobre la compañía apuesta por compra fuerte.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Los funcionarios acusan al Gobierno de incumplir la ley: «Abusan de la temporalidad y no renuevan oferta»
-
El Ibex 35 sube el 1,2% y Red Eléctrica se desploma un 3,7% tras el apagón y sus resultados
-
Apple gana un 4,6% más en el primer trimestre y anuncia una recompra de acciones de 88.000 millones
-
Microsoft aumenta su beneficio un 18% en su tercer trimestre fiscal y gana 22.774 millones de euros
-
La UE multa a TikTok con 530 millones de euros por enviar datos personales de los europeos a China
Últimas noticias
-
Antonelli saca su valentía para llevarse la pole al sprint de Miami con Alonso décimo y Sainz decimoquinto
-
El Barcelona sale airoso de un festival de errores y buscará la Final Four en el quinto partido en Mónaco
-
Bertín Osborne confiesa en ‘Tu cara me suena’ cómo fue su fiesta con Frank Sinatra: «Pensaba que…»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes 2 de mayo de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy viernes 2 de mayo de 2025