El grupo gestor de franquicias más grande de España Alfa F creará más de 3.000 empleos en cinco años
Nace Alfa F, la plataforma de lanzamiento de StartUp bajo el régimen de franquicias más importante de España y de Europa. En su presentación, celebrada este miércoles en Madrid, anunciaron la creación de hasta 3.000 puestos de trabajo en los próximos cinco años.
Alfa F es una sociedad mayoritariamente participada por mundoFranquicia, la consultora de franquicias líder en España. Participada mayoritariamente por Mundofranquicia, se ha marcado el objetivo de cogestionar 50 marcas españolas en 2019, a través de diez sociedades de gestión de franquicias.
Durante la inauguración del proyecto, que presentó el periodista Albert Castillón, el presidente del Consejo de Administración de Alfa F, Mariano Alonso, ha señalado en Madrid que el objetivo es “facilitar a los emprendedores la estructura y la financiación necesaria” para desarrollar su negocio.
Alfa F gestionará 50 marcas bajo el régimen de franquicias a finales de 2019, en los sectores de retail, servicios y restauración. En total, según sus previsiones, se abrirán hasta 640 nuevos locales comerciales en este periodo, se promoverán inversiones en reformas, obra civil y maquinaria de entre 50.000 millones y 96.000 millones de euros.
Gracias a todo ello, se prevé la creación de entre 2.000 y 3.200 nuevos puestos de trabajo así como alcanzar una facturación anual agregada de 190.000 millones de euros.
Cuatro años de trabajo
Aunque el proyecto de Alfa F ha visto la luz esta semana, lo cierto es que lleva en marcha desde hace cuatro años, con la vista puesta en convertirse en el grupo gestor de franquicias más grande de España. “No conocemos un grupo que desarrolle un número tan grande de franquicias”, ha remarcado el presidente del Consejo de Administración.
Entre los requisitos para formar parte de Alfa F, Alonso ha destacado que las empresas tienen que ser innovadoras, tener expectativas de expansión internacional y contar con al menos dos o tres unidades de negocio en funcionamiento.
Alonso ha hecho hincapié en la importancia de que las franquicias den el salto al exterior cuando cuenten con entre 20 y 30 tiendas dentro del territorio nacional.
El director de Desarrollo de Negocio de Alfa F, Diego Guerrero, ha apuntado que ya han cerrado la primera ronda de inversión, con la que han puesto en marcha la primera sociedad de gestión de franquicias, que por el momento trabaja con tres marcas.
Guerrero ha indicado que han recibido más peticiones por parte de franquicias, pero algunas de ellas no han sido elegidas porque seleccionan “los mejores proyectos para acelerar su crecimiento”.
Temas:
- Franquicia
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Manu Tenorio estalla y revela lo que está pasando con sus inquiokupas: «Este país…»
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
Últimas noticias
-
Rutte avisa a Sánchez: «Los misiles rusos sólo tardan cinco minutos más en llegar a Madrid que a Tallin»
-
La asesora de Begoña se suma a la Fiscalía: pide que no se analicen los correos de Moncloa
-
Adrián Campos: «No van a tener más cojones que subir a Pepe Martí a la F1 si salen los resultados»
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 12 de septiembre de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Rabat pide «respeto mutuo» entre España y Marruecos mientras estrecha el cerco sobre Ceuta y Melilla