Grupo Aire desarrollará un centro de datos y oficinas de 2.000 m2 en Madrid
El fondo estadounidense CyrusOne irrumpe en España con la construcción de un ‘data center’ en Madrid
IBM anuncia tres centros de datos en España para 2023 que crearán «cientos» de empleos
Grupo Aire, operador español de telecomunicaciones, desarrollará su centro de operaciones en el distrito Madbit de la capital, zona especializada en empresas de perfil tecnológico. El nuevo centro de la compañía, ubicado en el número 65 de la calle de Albasanz, acogerá un centro de datos , oficinas y 30 plazas de aparcamiento.
En concreto, el nuevo centro de operaciones se instalará en un edificio ya construido de Madrid, que hasta ahora propiedad de la firma Interfam. La operación ha sido asesorada por la consultora Colliers. Aire es propietario de una red de telecomunicaciones con una extensión de más 27.000 kilómetros, que cubre el 90% del territorio español a través de fibra óptica y radioenlaces.
“Esta operación es una constatación más del momento de ebullición en el que se encuentra el mercado de centros de datos España, y particularmente en Madrid. En la actualidad, tenemos constancia de proyectos con alrededor de 150 MW de potencia en distintas fases de construcción sólo en Madrid», apunta Gonzalo Martín, Director de Capital Markets de Colliers y responsable de su división de Data Centers.
Desde la consultora aseguran que están empezando a estructurar operaciones de land banking y algunos operadores demandan transacciones sobre suelo en gestión, con potencia disponible y pagos condicionados a hitos de desarrollo de suelo y potencia.
Proyectos fuera de Madrid
“El resto de España posee un decalaje notable respecto a la madurez del mercado de Madrid, no obstante, los proyectos en Barcelona son, a día de hoy, muy similares a los vistos en Madrid hace unos tres años”, asegura Martín. En lo que se refiere a otros mercados Colliers destaca que empiezan a producirse transacciones puntuales de data centers en Valencia, Sevilla o Bilbao donde, además de la demanda, toma especial relevancia la solicitud de fondos Next Generatios de la Unión Europea para desarrollos futuros.
La firma asegura que los edificios existentes pueden contribuir a paliar los problemas de demanda del mercado de centros de datos frente a los proyectos de nueva planta, que suelen desarrollarse por fases y se emplea una media de dos años en su puesta a punto.
“La demanda ha crecido de forma exponencial en los últimos meses en Madrid y este tipo de operaciones sobre activos existentes suponen una solución óptima, en concreto para empresas tecnológicas, como Grupo Aire, con necesidades diferentes a las de los grandes hiperescalables”, matiza Martín.
El sector duplicará su capacidad
La actividad de desarrollo de centros de datos de colocación en España durante 2020 alcanzó niveles «sin precedentes», con nuevos proyectos en Madrid y Barcelona que añadirán una capacidad informática estimada de 70 megavatios (MW) en los próximos 24 meses, duplicando así la capacidad de colocación existente, según CBRE.
España tiene un mercado de centros de datos muy maduro que se focaliza alrededor del centro de Madrid, aunque otras ciudades como Barcelona y Bilbao están experimentando un importante crecimiento. En este sentido, el cable submarino 2Africa, respaldado por un consorcio de empresas que incluye a Facebook, se conectará desde Barcelona a 23 países circunnavegando el continente africano. En paralelo, la actividad de desarrollo se enfrenta a algunos retos, ya que la disponibilidad de grandes parcelas en Madrid y Barcelona, cerca de grandes cantidades de energía de alta tensión y de rutas de fibra, es extremadamente limitada.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El paro baja en 67.420 personas en abril gracias a la Semana Santa: los contratos indefinidos caen un 9%
-
Giro oficial en la incapacidad permanente: el INSS avisa de lo que va a pasar con tu pensión a ésta edad
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,5% en la apertura y alcanza los 13.500 puntos, con Indra cayendo un 4%
-
La banca cree que la consulta de Sánchez es una excusa para rechazar ante el mercado la OPA BBVA-Sabadell
-
El paro baja en abril en Baleares y ya son cinco meses consecutivos de descensos
-
Indra gana un 3,2% menos en el primer trimestre por los costes financieros pero eleva sus ingresos un 4%
-
El Govern balear estalla por la reunión para el reparto de menas: «Ha sido una tomadura de pelo»