Grifols sorprende con un beneficio de 177 millones y bate las previsiones del mercado en el primer semestre
La farmacéutica multiplica por cinco sus ganancias respecto a 2024 y mejora ingresos y ebitda ajustado
Grifols ha hecho públicos este martes, tras el cierre del mercado, sus resultados correspondientes al primer semestre de 2025. La farmacéutica ha registrado un beneficio neto acumulado de 177 millones de euros entre enero y junio, lo que supone casi quintuplicar los 36 millones del mismo periodo del año pasado. Mejora también el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado alcanzó los 876 millones, con una mejora del 10,7% respecto a 2024, mientras que los ingresos crecieron un 6,7%, situándose en 3.677 millones. Unos resultados que la compañía destaca como muy positivos, habida cuenta del revés sufrido con todo el pleito que mantiene con Gotham City tras el intento de derribar la compañía.
Estas cifras han superado ampliamente las previsiones del mercado. Según el consenso de los analistas, se esperaba que Grifols obtuviera un beneficio neto de apenas 52 millones de euros, una tercera parte de lo que finalmente ha logrado.
Crisis Gotham City
La mejora operativa contrasta con la crisis de confianza del inicio de año, motivada por los graves problemas reputacionales de comienzos de año. No hay que olvidar que en enero, el fondo bajista Gotham City acusó públicamente a la farmacéutica de tergiversar su nivel de endeudamiento, lo que desató una fuerte crisis bursátil y disparó la presión sobre sus cuentas.
En este contexto, el aumento del beneficio y el crecimiento tanto en ingresos como en resultado operativo suponen, creen desde la compañía, «una señal de recuperación». La presentación de resultados se ha producido tras el cierre de la sesión bursátil europea, por lo que habrá que esperar a la jornada del miércoles para conocer la reacción de los inversores en el parqué.
Recuperar la confianza
Uno de los datos más destacados que recoge el balance semestral es la reducción del apalancamiento financiero. Grifols ha logrado disminuir su ratio de apalancamiento hasta 4,2 veces, y eso le permite ahora mantener un mejor flujo de caja, y afrontar los pagos con mayor garantía.
Esta evolución positiva supone un impulso para Grifols, que considera este indicador clave para los analistas y los fondos de inversión, que dudaban tras el informe de Gotham City.
La caída del apalancamiento apunta supone un argumento clave para aquellos inversores que han mantenido su confianza en la farmacéutica a pesar de las turbulencias recientes. Tras la presentación de estos resultados, Grifols espera consolidar esa recuperación que mencionamos y retomar una senda de crecimiento más estable en la segunda mitad del año.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
El infernal calendario de Alcaraz: dos meses sin una semana de descanso y 31.000 kilómetros
-
‘Me he hecho viral’: historia real en la que está basada la película de Blanca Suárez
-
Israel comienza la operación para ocupar Ciudad de Gaza
-
‘Pasapalabra’ cambia de invitados famosos: estarán desde el 20 y hasta el 22 de agosto
-
Un ex diputado de la CUP señala a la heladería atacada en Barcelona por hablar español: «Es nuestro enemigo»